Los secretos del éxito de Rioja
En el reino de Tempranillo se encuentran algunas de las bodegas más emblemáticas del Viejo Mundo y referencias que han hecho historia. Pero, ¿cuáles son las claves del éxito de esta región?
En el reino de Tempranillo se encuentran algunas de las bodegas más emblemáticas del Viejo Mundo y referencias que han hecho historia. Pero, ¿cuáles son las claves del éxito de esta región?
0 comentarios blancos de Rioja, Bodegas de Rioja, La región de Rioja, Rioja, Rioja DOCa, Tintos de Rioja, vinos de Rioja
¿Qué asocias con el vodka: el frío, Rusia o las patatas? En este artículo voy a disipar algunos de los prejuicios que lo rodean. Porque si es de buena calidad, el vodka promete un placer especialmente suave y no debería faltar en nuestra mesa.
0 comentarios coctelería, destilados, maridaje, recomendaciones, vodka
Seguir en recorrido del río Mosel es un viaje tan fascinante que todo winelover debería vivirlo al menos una vez en su vida. En su recorrido, desde los Vosgos alsacianos hasta su desembocadura en Rin, recorre 250 kilómetros creando terrazas y colinas de viñedos salpicadas por ciudades de cuento como Bernkastel y Piesport. Junto a sus dos tributarios, el Saar y el Ruwer, el Mosel da vida a la región más antigua de Alemania, bautizada con su mismo nombre.
0 comentarios Alemania para winelovers, Los mejores rieslings, mosel, Mosela, riesling, Riesling alemán, Riesling del Mosel, Viaje al Mosel, Vinos alemán, Vinos de Riesling, Vinos del Mosel
Poco se habla del vino asturiano. Contando esta zona con los elementos con los que cuenta: su viticultura heroica, sus laderas imposibles, sus variedades autóctonas, la frescura natural de sus vinos, bien podríamos tener en la boca a Cangas del Narcea un día sí y otro también.
0 comentarios cangas del narcea, viñedos de alta montaña, vinos asturianos, viticultura heroica
El granito está de moda, pero ¿sabes qué aportan los suelos graníticos a los vinos? Te contamos sus particularidades y cómo influyen en el sabor.
0 comentarios suelos de granito, terroir, Terruño, vinos de granito, vinos graníticos
En este artículo vamos a conocer qué es el ron, cómo se elabora, sus orígenes, los distintos tipos que se comercializan en el mercado, las diferencias en sus períodos de añejamiento y los países productores más importantes. Todo con la ilusión de que te lances a comprobar que este es un destilado muy fácil de […]
0 comentarios Barceló, BODEBOCA, caña de azúcar, Cuba, destilados, Flor de Caña, Havana Club, Martinica, melaza, miel, República Dominicana, ron, VEnezuela, Zacapa
Puede que uno de los lemas vitales que más nos facilite la existencia sea el clásico “menos es más”. Y de esa premisa, de simplificar procesos y de hacer fácil lo difícil, nacieron los vinos de pasto. Históricamente presentes en provincias más conocidas por sus generosos, estos vinos están siendo recuperados y puestos en el […]
Su amargor sutil, sus matices herbáceos y el toque dulzón convierten al Manhattan en un clásico atemporal. Esta es una buena razón para explorar la historia de su origen. La leyenda más popular cuenta que fue inventado a principios de 1880 para una fiesta en honor del gobernador Samuel Jones Tilden organizada por Lady Randolph […]
0 comentarios BODEBOCA, bourbon, coctel, Manhattan, Vigneron, Whisky, Whisky canadiense
Ron, menta, azúcar de caña, lima, soda y hielo picado. Llega desde Cuba la tendencia veraniega por excelencia: el mojito, un cóctel que no fue creado como bebida de placer, sino como remedio curativo. Se cree que sus orígenes datan del siglo XVI, cuando Francis Drake, durante la Gran Expedición al Nuevo Mundo, buscó la […]
Están de moda pero su elaboración es milenaria. Los orange wines o vinos naranjas (que no de naranja) son imparables y terreno acotado para exploradores.
0 comentarios fermentación con hollejos, fermentación con pieles, orange wines, qvevri, vi brisat, vini naturali, vino blanco vinificado como tinto, vinos blancos, vinos narajas