Oenostesia: la magia del sonido entre viñedo, cata y bodega
En los últimos años, tanto profesionales como aficionados han comenzado a explorar cómo el sonido y la música pueden influir desde el viñedo hasta la copa.
En los últimos años, tanto profesionales como aficionados han comenzado a explorar cómo el sonido y la música pueden influir desde el viñedo hasta la copa.
0 comentarios Apollonis, biodinámica, BODEBOCA, catas sensoriales, Charles Spence, Júlia Vásquez Bilbao, Michel Loriot, oenestesia, viñedos musicalizados, vino, vino y musica, vino y sonido
En una época de continuos progresos tecnológicos y redescubrimiento de técnicas ancestrales, quizás la forma de salir de la crisis sea volver a compartir.
0 comentarios biodinámica, BODEBOCA, compartir, convivialidad, globalización, John Coltrane, mundo del vino, NoLo, variedades ancestrales, viñedos smart, winelovers
Étienne Davodeau nos cuenta su acercamiento al mundo del vino gracias a su mentor: el viticultor Richard Leroy. Leroy será a su vez alumno de Davodeau, adentrándose con el en el mundo de los comics.
0 comentarios biodinámica, BODEBOCA, comics, Davideau, Los ignorantes, recomendaciones, Richard Leroy, vinos, vinos biodinámicos, vinos naturales
En Bodeboca queremos acercaros los proyectos más interesantes de viñadores que están dando que hablar y que hemos reunido en nuestra Colección de Jóvenes Promesas. Éste es uno de ellos. Y lo hace desde AT Roca, el proyecto compartido con su padre, Agustí Torelló Sibil, del que hace pocos años surgió una nueva rama, Ánima […]
0 comentarios agustí torelló mata, Agustí Torelló Roca, agustí Torelló Sibil, Ánima Mundi, AT Roca, biodinámica, BODEBOCA, cavas del Penedès, champagne, Classic Penedés, espumoso, penedés, Vigneron, viñedos certificados ecológicos, vino, vino blanco, vinos biodinámicos, zuccardi
En este artículo vamos a poner luz a un tema tan controvertido como interesante, a contar cómo afecta a nuestro país y a reconocer el trabajo de algunas de las bodegas que, elaborando vinos extraordinarios, son un ejemplo de sostenibilidad.
0 comentarios Barbadillo, biodinámica, cambio climático, El Cambio climático, El cambio climático y el vino, Familia Torres, Gramona, Pago de Carraovejas, Vinnos sostenibles, vinos biodinámicos, vinos ecológicos, Vinos orgánicos
Hablamos con uno de los nombres más influyentes del sector de los últimos 30 años. Ha llevado su visión de la viticultura por todo el mundo y tiene un don mágico para conseguir que muchas de sus creaciones consigan los soñados 100 puntos Parker. Desde las históricas laderas de Hermitage ha ido expandiendo un imperio […]
1 comentario biodinámica, Francia, Michel Chapoutier, Ribera del Duero, Ródano
Pepe Raventós i Vidal estaba empaquetando balas de cereal justo antes de que tuviéramos esta entrevista telefónica. Una imagen que nos debe dar una buena idea del tipo de persona que dirige actualmente una de las más largas tradiciones vitivinícolas documentadas del mundo. Es del 74 y tiene 4 hijos y dos perros labradores. Se […]
7 comentarios bastard negre, biodinámica, Conca del Riu Anoia, espumosos, espumosos de finca, método tradicional, mineralidad, parellada, Raventós i Blanc, sant sadurni de anoia, Sumoll, xarello
“Me gustaría que con mi vino la gente pueda vivir un pedacito de Mallorca» ¿Cómo empieza Mesquida Mora? Parte de mi necesidad de seguir haciendo vino. Vengo de familia de bodegueros y cuando era pequeña ya jugaba entre vino. Ha sido mi pasado y es mi presente y para que sea también mi futuro sabía […]
0 comentarios Bárbara Mesquida, biodinámica, enólogo, entrevista, islas, Mallorca, Mesquida Mora, Vigneron
“Siempre decimos que nosotros no hacemos vino. El vino se hace solo o, mejor dicho, lo hace la viña. Nosotros solo acompañamos y colaboramos.” ¿Por qué habéis elegido la Graciano? Esta zona de La Mancha tiene fama de malos vinos, de alto grado alcohólico y poca acidez. Nosotros pensamos que el alto grado es una […]
0 comentarios biodinámica, elaboración, Graciano, La Mancha, Vigneron
Desde 1991 la biodinámica forma parte de la filosofía de Michel Chapoutier. Un compromiso absoluto con el terroir y una coherencia absoluta entre dejar que se exprese la diversidad en cada viñedo y vinificar de forma tradicional, buscando preservar su identidad, sin estilos establecidos. La expresión heráldica latina Fac et Spera (hacer y esperar) es, además […]