Heuriger: las tabernas austriacas donde se celebra el vino
Los Heuriger son el lugar ideal para disfrutar de una auténtica experiencia vinícola austriaca, donde apreciar los vinos y la tradición gastronómica local.
Bárbara Mesquida, vignerona en Mallorca
“Me gustaría que con mi vino la gente pueda vivir un pedacito de Mallorca» ¿Cómo empieza Mesquida Mora? Parte de mi necesidad de seguir haciendo vino. Vengo de familia de bodegueros y cuando era pequeña ya jugaba entre vino. Ha sido mi pasado y es mi presente y para que sea también mi futuro sabía […]
Los tintos de Ribeira Sacra
Es indiscutiblemente uno de los paisajes más hermosos del viñedo español. La Ribeira Sacra tiene una extensión aproximada de 2.500 hectáreas de viñedo que crece en las empinadas laderas dibujadas por las riberas del Miño y del Sil, en el sur de la provincia de Lugo y norte de Ourense.La viticultura ha estado presente en […]
Julio Sáenz, el enólogo detrás de La Rioja Alta S.A
El estilo más tradicional de la centenaria bodega Rioja Alta se adapta a los nuevos tiempos con una infinita capacidad de innovación. Y en esta evolución se nota el toque personal del enólogo Julio Sáenz. Se incorporó a la bodega en en año 1996 como responsable del Departamento de Control de Calidad y desde su nombramiento en […]
La Garnacha española, la mejor del mundo
El concurso internacional Grenaches du Monde sirve para conocer los mejores vinos del mundo elaborados única o principalmente con la variedad Garnacha. Para ello, un panel de expertos se reúne anualmente con el objetivo de catar y valorar los vinos presentados al certamen. El evento, que hasta 2015 se había celebrado siempre en la localidad […]
Un poco más acerca de la Malbec
La Malbec es una uva tinta cuyo origen se encuentra en el suroeste de Francia. Allí se cultivaba para elaborar vinos llamados“de Cahors” en honor al nombre de la región. Estos vinos se consolidaron en la Edad Media y tuvieron su mayor pujanza en la modernidad. A finales del siglo XIX la plaga de la […]
Vinos para leer
Hay grandes libros que, con afán enciclopédico, cuentan y describen los vinos de las principales zonas productoras del mundo, como “El Vino” de André Dominé o el “Atlas del Vino” escrito por Oz Clarke. La reputada Jancis Robinson ha escrito tomos muy didácticos centrándose en la cata. Pero a veces, lo que apetece es aprender […]