Beatriz Rodero en ‘Sala de Cata’
Nos trasladamos a Pedrosa de Duero, en Burgos, para conocer a fondo el proyecto de Bodegas Carmelo Rodero de la mano de Beatriz Rodero, su directora técnica.
Cinco uvas latinoamericanas a las que prestar atención
Latinoamérica es una de esas grandes zonas del mundo donde descubrir variedades de uvas menos conocidas, que probablemente estén ya extinguidas en el viejo continente europeo. Hoy te contamos algunas curiosidades de algunas de ellas para que las tengas en tu radar si estás pensando en comprar vino de algún país de América del Sur. […]
Sangiovese: la uva toscana que evoca la sangre de Júpiter
Sanguis Jovis o Sangre de Júpiter. Este es el término en latín de Sangiovese, la palabra que da nombre a la variedad de uva más famosa de Italia. Siendo este país uno de los que más variedades de uvas tienen en su patrimonio (¡hasta 400!), que la Sangiovese ocupe uno de los primeros puestos en […]
Entrevista a Carlos Carvajal «Doctor Salsa», fundador de Salsas y Especias Sierra Nevada
Cuando Carlos probó el picante por primera vez algo hizo «click» en su cabeza. Fue después del instituto, cuando se alistó en el servicio militar para ahorrar dinero y poder ir a la Universidad. En todas y cada una de las mesas del comedor había una botellita de tabasco para alegrar las comidas, y desde […]
La clasificación VDP de los vinos alemanes
En el vino hay una máxima: cuanto más determinado esté el origen, más alta será la calidad del vino. Es en la viña y no en otro sitio donde surgen clasificaciones como la de los vinos de Borgoña y en el caso que nos ocupa, la actual clasificación de calidad de los vinos alemanes conocida […]
Que no te las den con queso: tips de armonías infalibles con vinos
Que no te las den con queso es una expresión bastante utilizada cuando queremos referirnos a que alguien sea precavido para que no le engañen. El origen de este dicho tan español es que antiguamente en las bodegas se ofrecía tomar vinos habitualmente tintos y fuertes con quesos también fuertes para disimular la baja calidad […]
Hablamos con Eduardo Ojeda, enólogo de Valdespino
Eduardo Ojeda es uno de los artífices de lo que para algunos está siendo la actual revolución del Jerez. La de volver a mirar el viñedo, a darle importancia al origen del vino, la de mirar al pasado para avanzar hacia un futuro más prometedor y sostenible. Hace casi veinte años que forma parte del […]