Ródano para principiantes en ‘Sala de Cata’
Profundizamos en el universo del Ródano norte para conocer las claves de sus prestigiosas colinas. Este recorrido lo hacemos de la mano de la bodega que ha conseguido más 100 puntos Parker de la historia.
Profundizamos en el universo del Ródano norte para conocer las claves de sus prestigiosas colinas. Este recorrido lo hacemos de la mano de la bodega que ha conseguido más 100 puntos Parker de la historia.
0 comentarios 100 puntos parker, BODEBOCA, cornas, cote rotie, Crozes Hermitage, ermitage, greg helmer, Hermitage, m chapoutier, marsanne, Michel Chapoutier, rhone, rodano, rodano norte, Sala de Cata, st joseph, syrah, winelover
Un buen vino es una forma de arte, un arte líquido y dinámico, que cambia con el tiempo y tiene sus propias cumbres e idiosincrasias, un placer que surge de nuestro sentido del gusto y que también se convierte en placer intelectual. Descubrimos una interesante teoría que relaciona música y vino generando sugestivos maridajes musicales.
0 comentarios BODEBOCA, bossanova, jazz, Luigi Moio, maridaje sonoro, riesling, sangiovese, syrah, vinos, vinos orquestales, vinos solistas, Viognier
¿Estás pensando en una breve escapada vinícola? Hace unos días tuve la suerte de poder escaparme y visitar esta casa mediterránea donde entendí por qué llaman a esta enigmática zona levantina la Toscana valenciana. Al salir de la autovía, en el corazón de Moixent, se desciende por un sinuoso camino de viñedos y cipreses. Este […]
0 comentarios Arcos, El Celler del Roure, La Toscana valenciana, Mandó, Monastrell, syrah, Verdil, vinos de valencia, vinos del Levante, vinos mediterráneos
Custodiadas por el imponente Pirineo aragonés se encuentran algunas de las joyas vinícolas del norte de España. “Al pie de la montaña”, significado del término Somontano, hace referencia a la localización de estos viñedos, cuya proximidad con esta cadena montañosa explica el origen y el carácter de sus vinos. Aunque el Somontano no adquirió su […]
2 comentarios Cabernet sauvignon, El Grillo, garnacha, Garnacha aragonesa, gewurztraminer, Otto Bestué, riesling, Somontano, syrah, Viñas del Vero, vinos de Aragón, Vinos del Pirineo
“Mi padre y mis tíos se enamoraron de esta finca hace ya más de cuarenta años porque siempre tuvo buen viñedo y buenas uvas. Son 350 hectáreas de las cuales casi 200 son de monte. A pesar de que tenemos otras fincas, ninguna tiene la personalidad que tiene esta tierra”. ¿Cómo empezó la historia de […]
2 comentarios entrevista, pago de los balagueses, requena, syrah, Vigneron
Australia es un vasto país, sus pobladores aborígenes no tenían tradición vinícola, no cuenta con cepas autóctonas, posee un clima muy seco y un sol abrasador…¿cómo es posible que se cuente entre los países vitícolas? “Que fuese colonizada por los ingleses pudiera parecer otra desventaja” cuenta el escritor Oz Clark , sin embargo, aunque los ingleses no […]
0 comentarios Australia, elaboración, historia, nuevo mundo, Pendfols, Robert Parker, syrah, Syraz, variedades
Se encuentran a más de 9.000 kilómetros de España y los nombres de sus denominaciones son, en la mayoría de los casos, difíciles de pronunciar y aún menos de recordar. Sin embargo, los vinos sudafricanos tienen cada vez más éxito y seguidores incondicionales en todo el mundo. (Alprazolam) Localizamos en el mapa de Sudáfrica algunas […]
0 comentarios Ciudad del Cabo, Franschhoek, nuevo mundo, stellenbosh, Sudáfrica, syrah
¿Cuál es su mayor inspiración vinícolamente hablando? A mí siempre me ha inspirado Priorat, por eso estoy aquí. Aunque soy originario de la Côtes du Rhône y mi abuelo tenía viñedos allí, era una zona de Garnachas como aquí evidentemente, pero cuando llegué a Priorat encontré esta similitud con más riqueza aún si cabe. En […]
2 comentarios Clos Mogador, entrevista, garnacha, Priorat, René Barbier, syrah