
Burdeos en ‘primeur’: un viaje para conocer la añada 2023
Viajamos a Burdeos durante cinco días para catar ‘en primeur’ algunos de sus vinos más representativos y explicamos las características de la añada 2023.

Los colores del Ibérico
La normativa para la clasificación de los productos ibéricos aprobada en enero de 2014 permite a los consumidores conocer la calidad de jamones, paletas y lomos ibéricos gracias a una sencilla codificación por colores: Los productos con etiqueta negra proceden de cerdos de raza 100% ibérica criados en libertad en las dehesas con una densidad mínima de 10.000 metros […]

La Viña Tondonia
Es uno de los viñedos más espectaculares de Haro. Un extraordinario paisaje de aluvión, caliza y chopos entre cepas centenarias. Don Rafael López de Heredia pensaba que no se podía hacer buen vino sin tener viña propia. Aconsejado por bodegueros del Médoc compró en 1913 cuatro viñas y la más importante y extensa de todas […]

El triunfo de la Albariño
Aunque se calcula que en Galicia existen más de 200 variedades de uvas autóctonas, la Albariño es sin duda la uva blanca de esta comunidad por excelencia, ya que ha dado lugar a sus vinos más prestigiosos. La Albariño es característica de los climas atlánticos, ya que se caracteriza por resistir mejor que otras variedades la humedad de […]

Hablamos con Dominik Huber, de Terroir al Límit
Vives desde hace años en Torroja de Priorat, un pueblo de 100 habitantes ¿Qué tiene Priorat que te atrapó de esta manera? Cuando llegué a Priorat en 2000 tuve la sensación de estaba ante uno de los grandes terroirs del mundo. Además, conocí a dos familias, los Pérez Ovejero y mi actual socio Jauma Sabaté […]

Los drones de Bernard Magrez
En línea con su enfoque pionero en viticultura de precisión, el equipo técnico de Bernard Magrez lleva desde mediados de 2013 probando el uso de drones para el control de sus cuatro viñedos clasificados Grand Cru Classés: Pape Clement, La Tour Carnet, Fombrauge y Haut Peyraguey. Equipados con cámaras y sensores, sobrevuelan las vides detectando […]
Clemente Sequeiros, un vigneron en Cabreira
“Mi mayor satisfacción sería que alguien que pruebe mi albariño diga: ¡Caramba! en España se hacen grandes blancos también” ¿Cómo surge la historia de la bodega? Mis tatarabuelos y abuelos eran campesinos de toda la vida y vivían con los medios de subsistencia del rural gallego, básicamente vivían de vender vino y algún que otro […]