Los mejores vinos españoles según James Suckling
Si hablamos de críticos de vino relevantes, probablemente los primeros nombres que se nos vengan a la cabeza sean los de Robert Parker y José Peñín, pero también existen otros profesionales que cuentan con una gran reputación y que son algo menos sonados en España.
Es el caso de James Suckling. Este norteamericano es uno de los críticos de vino y cigarros puros más relevantes de Estados Unidos. Anteriormente ha trabajado como editor de la publicación Wine Spectator y a lo largo de su trayectoria ha participado como productor en la grabación de varios documentales sobre las mencionadas temáticas.
En el año 2010 lanzó su propia página web en la que elabora reseñas junto a su equipo y valora los vinos con hasta 100 puntos.

Hace apenas unos días Suckling publicó un post en su página web con un resumen anual de vinos españoles y su selección de los 100 mejores. Para realizar esta lista cató en torno a 800 referencias diferentes. Suckling destaca de este listado el hecho de que los primeros cinco vinos seleccionados tengan mucho en común. (usa2goquickstore.com) Sus uvas proceden de viñedos antiguos, plantados en tierras excepcionales y la elaboración se ha realizado con variedades autóctonas.
Dentro de los 100 seleccionados, en Bodeboca tenemos las siguientes referencias:
Si hablamos de críticos de vino relevantes, probablemente los primeros nombres que se nos vengan a la cabeza sean los de Robert Parker y José Peñín, pero también existen otros profesionales que cuentan con una gran reputación y que son algo menos sonados en España.
Es el caso de James Suckling. Este norteamericano es uno de los críticos de vino y cigarros puros más relevantes de Estados Unidos. Anteriormente ha trabajado como editor de la publicación Wine Spectator y a lo largo de su trayectoria ha participado como productor en la grabación de varios documentales sobre las mencionadas temáticas.
En el año 2010 lanzó su propia página web en la que elabora reseñas junto a su equipo y valora los vinos con hasta 100 puntos.

Hace apenas unos días Suckling publicó un post en su página web con un resumen anual de vinos españoles y su selección de los 100 mejores. Para realizar esta lista cató en torno a 800 referencias diferentes. Suckling destaca de este listado el hecho de que los primeros cinco vinos seleccionados tengan mucho en común. Sus uvas proceden de viñedos antiguos, plantados en tierras excepcionales y la elaboración se ha realizado con variedades autóctonas.
Dentro de los 100 seleccionados, en Bodeboca tenemos las siguientes referencias:
Si hablamos de críticos de vino relevantes, probablemente los primeros nombres que se nos vengan a la cabeza sean los de Robert Parker y José Peñín, pero también existen otros profesionales que cuentan con una gran reputación y que son algo menos sonados en España.
Es el caso de James Suckling. Este norteamericano es uno de los críticos de vino y cigarros puros más relevantes de Estados Unidos. Anteriormente ha trabajado como editor de la publicación Wine Spectator y a lo largo de su trayectoria ha participado como productor en la grabación de varios documentales sobre las mencionadas temáticas.
En el año 2010 lanzó su propia página web en la que elabora reseñas junto a su equipo y valora los vinos con hasta 100 puntos.

Hace apenas unos días Suckling publicó un post en su página web con un resumen anual de vinos españoles y su selección de los 100 mejores. Para realizar esta lista cató en torno a 800 referencias diferentes. Suckling destaca de este listado el hecho de que los primeros cinco vinos seleccionados tengan mucho en común. Sus uvas proceden de viñedos antiguos, plantados en tierras excepcionales y la elaboración se ha realizado con variedades autóctonas.
Dentro de los 100 seleccionados, en Bodeboca tenemos las siguientes referencias:
Para mi gusto y placer sin duda FerrerBobet
Finca villacreces sobrevalorado…no entiendo que «obsesión» con este vino del montón la verdad.
tienes mucha razón
Ese vino, el Villacreces está espectacular!!
No entiendo cómo , a alguien que
le gusten los vinos pueda tener
Una idea así? La verdad me sorprende!
Totalmente de acuerdo. Recibe más valor por el continente que por el contenido. La marca para algunos que se tildan de críticos pesa mucho
ES EVIDENTE QUE ESTE CRITICO NO PRUEBA LA MAYORÍA DE LOS GRANDES VINOS ESPAÑOLES .BAJO MI CRITERIO TENDRIA QUE APARECER POR DELANTE DE ESTO BOSQUE MATASNOS EDICION LIMITADA O MAURO V.S. , ENTRE OTROS
«Mauro» Excelente Vino desde luego que si.
No hay grandes vinos españoles, solo vinos españoles. Los grandes vinos están en Francia, Italia y el nuevo mundo!
Sr.Bond!no sea tan atrevido…
no estoy de acuerdo con tigo no as probado muchos vinos españoles
Has probado los 60.000 vinos que hay en Francia para decir eso?. Es que este es el problema del mundo del vino, personas sin ninguna formación en enología ni análisis sensorial yendo de expertos en vinos!
Cualquier sommelier/camerero de vinos va de catedrático en enología! En fin…
Dice un refrán que contra gustos no hay nada escrito.
No tienes mucha idea o es que alguien te ha pagado para decir que en España no hay vinos buenos . De vino entiendes poco.
Aquí falta los vinos naturales de la bodega Naranjuez…uno de los mejores vinos .de España
Y los vinos de Jerez.?
Vinos de crianza y de soleras. No entiendo que no estén presentes en la valoración.
Si señor, sin los vinos de Jerez no se puede hablar de vinos Españoles!!!!
Creo que a esa lista se le pueden añadir otros caldos mejores
increíble este señor juzga los vino de TODA ESPAÑA y mayoritariamente los primeros son de unas pequeñas zona por la que se ha movido.
Produce hilaridad pues aunque buenos los que califica ignoray ya todo el resto de España .
Casi todos din catalanes alguno de Rioja menos de Ribera uno de Navarra y ya no hay más.
No ofrece ni calidad ni imparcialidad lo que diga es una apreciación comercial
Estimado Ángel,
James Suckling cató 800 vinos para hacer su selección de 100, donde hay vinos de muchos lugares de España. En nuestro artículo reflejamos los que tenemos a la venta en este momento en Bodeboca. Tienes el listado completo de los 100 vinos en este enlace:https://www.jamessuckling.com/wine-tasting-reports/top-100-spanish-wines-2016/
Como verás hay vinos del Bierzo, gallegos, gaditanos, de Toledo…un saludo.
En españa hoy existen más de 40.000 marcas de vino y si ha probado unos 800 apenas llegan al 2%
Personalmente a mi la lista de los 100 me parece muy buena y representativa de los vinos de calidad de España.
¿Estas seguro de que hay 40.000 marcas?. Yo diría que no llega ni a la mitad…
Se supone que esos 800 son el fruto de una selección que “alguien” ha efectuado para facilitarle el trabajo, la capacidad de cata de cualquier persona está limitada.
Priorato? No hay nada más?
Hay muchos más vinos y de muchas más zonas, Manel. Aquí tienes el listado completo: https://www.jamessuckling.com/wine-tasting-reports/top-100-spanish-wines-2016/
Me decanto por el CUNE IMPERIAL, y echo en falta alguna bodega clásica. MURRIETA, RISCAL, YLLERA,
Una vez mas una lista de vinos con precios no asequibles para snobs.
Que hagan una cata a ciegas y tendriamos muchas sorpresas.
Estimado Carlos,
En el listado completo de Suckling ( https://www.jamessuckling.com/wine-tasting-reports/top-100-spanish-wines-2016/) tienes vinos como Pittacum 2010. En Bodeboca tenemos Pittacum 2011 (la añada vigente)con un precio muy asequible: http://www.bodeboca.com/vino/pittacum-2011 .
saludos
creo que faltan referencias frescas de vinos y bodegas nuevas
Priorato o Rioja, básicamente…Y para eso tanto experto. Hay más vinos en el país pero…
Aquí tienes el listado completo, Mercedes. https://www.jamessuckling.com/wine-tasting-reports/top-100-spanish-wines-2016/
El mejor vino es el que te gusta y es asequible.
Por ex. Tintilla de Rota
Hay muchos vinos buenos en España que, seguramente, los que han hecho esta clasificación no conocen……..
Un buen día me sorprendió gratamente El pago de los Capellanes. Lástima que sirvan tan poco en el establecimiento donde lo adquirí.
Isabel, puedes adquirirlo en nuestra web: http://www.bodeboca.com/vino/pago-los-capellanes-crianza-2014
Estimada Esther:
Seguro que Isabel se refiere al Pago de Capellanes, …pero roble 2016, que ya está agotado, incluso en bodega . El CRIANZA de esta misma bodega no suele tener ningun problema para encontrarlo !!!!
Falta el vino GOYA XL de Sanlúcar de Barrameda, exquisito
me gustan mucho los reportajes de vino!!
Afortunadamente la calidad del vino ha cambiado, hace aproximadamente 20 años había solo 2 zonas
en las que podías disfrutar de buenos caldos. Hoy en día buenos vinos hay por toda España, en Ribera, y la Rioja por supuesto como siempre encuentras caldos estupendos pero también en La Mancha hay algún vino extraordinario así como en la zona del Bierzo.
Tanto Francia y Cataluña tienen vinos buenos, pero a mi juicio nada tienen que ver con los que he citado anteriormente.
Faltan grandes vinos catalanes com Espectacle de Montsant, L’Ermita de Álvaro Palacios, Finca Garbet de l’Empordà…
Un ribera ecológico y natural SER VIVO y NATURAL «impresionante»
Toda la lista mas o menos acertada no es mas que una operación de marketing, basta ver la contestaciones de la empresa.
Eso Propaganda mas o menos encubierta.
Efectivamente Pedro, Vignerons es el blog de Bodeboca, somos una tienda online de vino.
Un tío que cata puros, opinando sobre vinos? Para mí tiene la credibilidad de mi cuñado.
Todo marqueting. El mejor vino, es que le gusta a un@.
No entiendo porqué la gente lee blogs de vinos si después no aceptan recomendaciones. Pues si tanto sabéis abrid vuestro propio blog a ver como encajais las críticas
¿Y los de Toro?
Este señor no tiene fundamento alguno la lista que a elaborado se a olvidado o no a probado muchos vinos de este país sobre todo de Castilla y León y jerez Andalucía.
Me encantó el articulo. No soy una apasionada del vino pero si me gusta para acompañar una buena comida o un buen acontecimiento. He probado de varios sitios de España, de Francia y no es por ser uruguaya pero me quedo con el Tannat de la Bodega H. Stagnari como el vino más rico que probé en mi vida ??. Eso sí, debo reconocer que aunque a España no se la conozca por los vinos tienen muy buenos vinos que deberían darlos a conocer al mundo. Qué no sólo de jamones vive el hombre!… ni la mujer ?.
Los Pomerol, St Emilion, .. son solo un pelín mejores que los Rioja, pero claro al doble de precio.
Yo también opino, como aprendí en libro «El vino, trago a trago» que el mejor vino es el que más te gusta.
Tampoco debemos olvidarnos de otro gran vino de La Ribera del Duero, me estoy refiriendo al Crianza de López Cristóbal.
Venga yaaaa!!! ……. Vinos de alta calidad con cuerpo y que estan en boca en todo el mundo son los vinos canarios.
En la BBC salio un articulo hablando de los vinos canarios… En Miami .., La Florida son conocidisimos y muy demandados.
Lo que más condiciona el resultado de una cata es la etiqueta de la botella. Con una cata ciega los resultados serían muy muy distintos….¿ Conocéis la fábula del sastre y el rey?… Pues eso.
Faltan los de Toro, para sin duda los mejores.
Yo siempre digo que el mejor vino es el que a mi me gusta pero nunca critico los demás siplemente son diferentes. Al igual que el día que te lo bebes yo creo que el ambiente el sitio y la compañia es la mitad del sabor y olor de un vino. un saludo, Javier
Qué razón tienes !!!
Toda la razon. Pienso que sobre todo el lugar y la compañia.
Echo en falta, que alguien nombre los excelentes monovarietales de garnacha de las denominaciones de origen Cariñena y Campo de Borja. Excelentes.
El mejor vino es el que TE gusta a ti, no el que dice otras personas. De hecho, el mejor juez es nuestro paladar. Nuestra lengua. Las recomendaciones las podemos recibir e incluso buscar. Pero, a la hora de la verdad, el que decide que vino es bueno somos nosotros! En Espana hay una cantidad increible de buenisimos vinos muchos de los cuales no aparecen en esta lista, lo cual no me sorprende porque es una lista subjetiva. Esta lista es la suya, con los vinos que EL probo y que le parecio que eran buenisimos.
Creo que este señor debiera comenzar con el catón del vino. Mire usted, señor venido de las tierras dónde aún no saben hacer buen vino a pesar de que les enseñamos convenientemente, para entender de vino hay que beber mucho, mucha variedad y tener buena memoria pero antes hay que educar al pàladar a que distinga diferentes sabores combinados con los olores y saber de la evolución de los mismos. Ester señor ha respondido al criterio de quién le ha pagado para que lo promocione ¡Fijense que son vinos de reciente aparición! Salvo algunos, muy pocos, para que no se note mucho su sesgo.
Por favor que alguien me diga los cigarros puros que recomienda para no comprarlos directamente
Efectivamente, grandes, grandes vinos catalanes encuentro a faltar, cómo también grandes joyas de D.O. Jumilla (Clio, Juan Gil…).
Me quedo por haber tenido la oportunidad de probar (vino no fácil de acceso para mí), con el Manyes (D.O. Priorat – Bodegas Terroir al Límit)
Y el Pingus de Peter Siseck. Venga americanito, date Un aire acondicionado!!!
Que alguien visite las bodegas Pardevalles en Valdevimbre (León) y pruebe el oro procedente de la Prieto Picudo. Casi no me atrevo a descubrir su nombre, pero ahí va: CARROLEON.
Me debéis el favor. Y cuando lo hayáis probado, sentaos a recordarlo.
Un mencia del bierzo,creo que este sr,no lo ha catalogado,vaya que no lo ha catado,el se lo pierde.
De todas formas , creo que tienen razon ,las personas que dicen que el mejor vino es el que mas le guste,aparte del momento y la compañia,que tiene mucha importancia.
Esta lista está un poco «manca»noto la ausencia de los vinos de los hermanos Eguren(Sierra Cantabria)por ejemplo:La Nieta,El Bosque,Amancio San Vicente,El Puntido,Colección Privada,Cuveé Especial estos en La Rioja y Teso La Monja,Alabaster y Almirez en Toro.Es mi humilde opinión.
Manca entera….. se deja a Eguren, efectivamente…. pero se deja un montón de vinos de otras regiones absolutamente imprescindibles…. estas listas tan subjetivas tienen detrás intereses ( o absoluto desinterés, que no lo creo)
Hay vinos en esta lista de 100, que no llegan ni a 10 euros la botella.
Hecho en falta vinos blancos gallegos. Godellos, Albariños, Ribeiros o Rias Baixas. Esti sin despreciar los Verdejos, aguja, etc.
Tambien vinos rosados, no he vista nada y hoy poy hoy, se hacen bastantes y muy buenos.
Se ha dejado los grandes vinos cómo por ejemplo Pago de carraovejas, Aalto, Vega sicilia, La Nieta Matarromera gran reserva etc.
Se ha dejado los míos!
Falta el Vitral de Otazu en Navarra.
Falta grandes Vinos en ese lustado. Estoy de acuerdo que el major vino Es el que TE gusta. Pero lo primero para dar una buena opinion Es probar differences. Que me dicen de los Syrah, los mencia , los monastrel Etc. de Mallorca, Extremadura, Bierzo en Leon o Campo de Borja con sus garnachas. Un brandis por vds.
Toda guía enológica q no incluya referencias a los vinos generosos andaluces adolece de imparcialidad, pues nunca estará completa
He probado buenos vinos de muchas zonas de España , y algunos con gran personalidad y buena relación P/C, que es lo que busco! Me hace gracia cuando los» entendidos» recomiendan vinos entre 50-120 euros!
Prefiero que me recomienden un buen vino entre 8-30 euros, asequibles para la mayoría de personas!!