¿Cómo conservar el vino en casa?
A la hora de elegir un vino tenemos en cuenta muchos factores. Valoramos su lugar de procedencia, la variedad o variedades de uva con la que está elaborado, el momento en que pensamos abrir la botella, la compañía e incluso el maridaje. Sin embargo a veces descuidamos lo que viene después y no lo almacenamos como es debido.
La conservación del vino en casa es algo que todos deberíamos cuidar para que nuestras botellas lleguen al momento de consumo en el mejor estado posible.
Mantener el vino en condiciones poco apropiadas puede provocar que la experiencia a la hora de consumirlo se aleje mucho de la que podría haber sido. Si además eres de los que suele comprar vinos con buena capacidad de guarda, con objeto de abrir en el futuro, lo que te vamos a contar a continuación te interesa especialmente.
Aquí tienes 5 recomendaciones que te evitarán algunos disgustos:
- Mantén siempre las botellas en disposición horizontal para provocar que el vino esté en permanente contacto con el corcho, manteniéndolo humedecido y mejorando su estanqueidad. Esto no aplica a los vinos espumosos, en los que el contacto continuado del vino con el corcho puede terminar deteriorando el corcho y sacrificando la calidad del carbónico.
- Busca un lugar que goce de temperatura relativamente estable. Los cambios bruscos de temperatura pueden producir variaciones en el diámetro del cuello de la botella, debido a la contracción o dilatación del vidrio, así como variaciones en el volumen del vino que terminen provocando pérdidas de líquido a través del corcho. Esto no implica directamente que el vino se estropee, pero puede ser el principio de una oxigenación prematura.
- Además de ser estable, la temperatura de conservación debe ser baja y la humedad relativamente alta. Lo ideal es que mantengamos la temperatura ambiente entre 6 y 18ºC aproximadamente y sin grandes cambios. La humedad, por su parte, debe oscilar entre el 60 y 80%. Estas condiciones se suelen dan de forma natural en estancias subterráneas, como sótanos o (naturalmente) bodegas, pero siempre es posible favorecerlas haciendo uso de ventilación o climatización.
- Las vibraciones, ruidos de cierta intensidad y olores fuertes son enemigos del vino. Es por ello que la cocina suele ser un mal sitio para mantener nuestras botellas, ya que además de soportar altas temperaturas o humos, suele haber vibraciones provocadas por extractores y otros aparatos.
- No expongas tus botellas a la luz directa, ya sea solar o artificial. Proteger al vino de los rayos UV es la razón principal por la que la mayoría de bodegas utilizan botellas de vidrio oscurecido.
Como seguramente ya habrás deducido, lo más fácil para recrear unas buenas condiciones de conservación es hacerse con una nevera para vinos o vinoteca. Estos electrodomésticos nos permiten mantener nuestras botellas siempre de manera horizontal, a temperatura estable e incluso dentro de los parámetros de humedad requeridos. Además muchas de ellas cuentan con sistema de renovación de aire.
Recomendable sí, necesario no. Si no sueles almacenar mucho vino o simplemente no tienes sitio o recursos para una vinoteca, es importante que intentes seguir nuestras recomendaciones. Ya verás como tus botellas se mantienen en buen estado, permitiéndote disfrutar del vino sin preocupaciones.
Y ya sabes, almacenar bien el vino hoy nos garantiza la mejor experiencia mañana.
He leido, no sé si en vuestra revista, que el Champán y el Cava es mejor conservarlos de pié…
¿Qué opina?
Muchas gracias
Hola Julio,
Efectivamente, los vinos espumosos en general se pueden conservar en disposición vertical, ya que el propio carbónico ayuda a mantener el corcho humedecido. Además esto tiene una incidencia positiva en la conservación del carbónico.
Saludos.
Hay otro motivo, un poco más técnico. El Co2+%+pH deterioran el tapón de corcho. Conviene que no estén en contacto directo con el mismo. En el caso de los vinos tranquilos, estos, carecen de cantidades significativas de gas. Con lo cual, no afecta.
Gracias Borja, muy interesante información. Voy a aprovechar para actualizar el post e indicarlo. Había leído que el corcho, al ser natural, tiene taninos que hacen precipitar las proteínas, pudiendo alterar la calidad del carbónico. ¿Es cierto?
Hola buenas qué tipos de vino se pueden guardar para una vino te a para mucho tiempo crianza, cosecha…
Hola, José María
Para estos asuntos te recomendamos que consultes a nuestro equipo de sumilleres, que te darán una mayor explicación. Puedes acceder a ellos a través del email sumiller@bodeboca.com o del teléfono 91 198 23 37 de lunes a jueves de 09:30 a 18:30 y viernes de 09:30 a 18:00.
Un saludo.
Hola compre un rutini cabernet malbec y nose si dejarlo acostado o parado.. lo regalo en 20 dias. La mitad d la gente me dice q lo deje acostado asi el corcho toca el vino. Pero el mismo vendedor me dijo que lo deje parado que son 20 dias q no cambia en nada. No querria regalar un vino picado, quedari muy mal.. espero su respuesta
Hola.
Para estos asuntos te recomendamos que te pongas en contacto con nuestro equipo de sumilleres a través del email sumiller@bodeboca.com o del teléfono gratuito +34 91 198 23 37.
Un saludo.
para que se te pique un vino por estar mal guardado tiene que pasar mucho mas tiempo que 20 dias. Esos vinos lo encentras parados en mercados en malísimas condiciones y sin embargo no se llegan a afectar.
El vino puede cambiar d color si no lo conservamos bien?
Desde luego, Dayanis.
El vino puede adquirir diferentes coloraciones si su conservación ha sido defectuosa, independientemente de las que adquiere por el propio paso del tiempo (que en los vinos tintos, por ejemplo, se aprecia en colores más anaranjados o tonos teja en lugar de los colores rosáceos o púrpuras típicos de los vinos más jóvenes).
Hola, soy nueva al incursionar en este mundo tan hermoso del vino la verdad es que vivo en un lugar donde mayormente hace demasiado calor, no cuento con un lugar que no llegue la luz solar mi casa es pequeña y de un solo piso podrían darme ideas de como guardar mi vino? La verdad solo llego a tener en casa 2 botellas, cuento con un refrigerador normal…
Lo agradecería mucho, para vino tinto y vino rosado o blanco.
Hola, Paloma
¡Bienvenida al mundo del vino! Para estos asuntos te recomendamos que mejor consultes a nuestro equipo de sumilleres, ya que te darán una explicación más detallada y precisa. Puedes acceder a ellos a través del email sumiller@bodeboca.com o del teléfono 91 198 23 37 de lunes a jueves de 09:30 a 18:30 y viernes de 09:30 a 18:00.
Un saludo.
Si se me estropea la nevera, una sumelier para 50 botellas que tengo que hacer antes que me reparen la nevera, con los vinos? Los puedo poner en un botellero de bar? A qué temperatura? Gracias
Hola Alonso,
Lo mejor sería intentar mantenerlos a un rango de temperatura óptimo, aunque sea fuera de la vinoteca. En cualquier caso unas semanas e incluso algunos meses a temperatura superior no debería suponer ningún problema siempre que no se superen unos limites tolerables.
Saludos.
Buenas tardes, conserva el vino a la temperatura más próxima de 14º y 70-80% de humedad. Nunca a mas de 20º por favor, ya que las aceto bacterias comienzan a metabolizar el etanol en acidez volátil, acelerando así el proceso de un posible (aunque lento) picado acético.
Hola , es un artículo que por obvio que pueda parecer, se agradece mucho.
Si tenéis alguna oferta en botelleros pequeños para casa, unas 6 botellas, estaría bien que las ofertarais .
Gracias.
Hola Pablo,
No vendemos botelleros ni vinotecas, al menos por ahora 🙂
Saludos.
EL CAVA TAMBIEN ENN POICION HOIZONTAL????
Hola José María,
Efectivamente, los vinos generosos en general se pueden conservar en disposición vertical, ya que el propio carbónico ayuda a mantener el corcho humedecido. Además esto tiene una incidencia positiva en la conservación del carbónico.
Saludos.
gracias espero la respuesta.
Me ha parecido un reportaje muy interesante y útil.
Gracias.
He visto que mucha gente deja los vinos en la nevera y lo sacan media hora antes de servirlo , para beberlo fresco. Quisiera saber si se modifica el sabor del vino y es recomendable tomarlo a baja temperatura
Hola Ricardo,
Es una técnica totalmente correcta. Hay gente que almacena el vino en casa a temperatura ambiente, que normalmente es superior a la de servicio. Por lo tanto, en el caso de vinos tintos media hora puede ser suficiente para hacer que el vino baje a 12-14 grados y disfrutarlo a temperatura adecuada.
Saludos.
Me gustaría saber si el consumo eléctrico de las vinotecas es alto,tengo algún amigo que tiene y me dice que consumen mucha electricidad,gracias por la respuesta,saludos.
Buenos días Francisco,
Con las vinotecas pasa lo mismo que cualquier electrodoméstico o frigorífico. Las hay con gran eficiencia energética (A+ y A) y también con poca (G y D). También hay dos tipos de tecnología, termoeléctricas y con compresor. Si busca un tamaño medio (a partir de 20-30 botellas) es conveniente optar siempre por una de compresor.
Saludos.
Fenomenal el artículo pero más lo sería si vosotros también vendierais vinotecas
Todo se andará, Pepe 😉
YA SOLICITE INFORMCION SOBRE EL CAVA. HAY QUE TENER LAS BOTELLAS HORIZONTALMENTE??? PUEDEN ESTRA DE PIE?
GRCIAS.
Ya lo pregunte……………..
EL CAVA HAY QUE TENERLO TAMBIEN HORIZONTALMENTE????
Ya le he respondido, José María. Tenga un poco de paciencia. Durante los fines de semana estamos fuera de la oficina 🙂
Buenos días,
tengo mi bodega montada en una cueva a una temperatura 11-12º pero con el inconveniente de una humedad relativa alta en invierno de 93-94% (supongo que ahora en verano se reducirá ligeramente). Es realmente un inconveniente tan grave o con el hecho de tener las botellas almacenada en horizontal se reduce ese riesgo? Algún experto (o eso nos hizo creer) nos comentó que lo más adecuado era un máximo de 80% para evitar cualquier riesgo, pero que tampoco había mucho inconveniente.
Gracias
Es cierto que lo más adecuado es que la humedad se mantenga dentro de los niveles indicados (entre el 60 y 80%), aunque es más importante la temperatura que la propia humedad en sí.
Si esto ocurre principalmente en invierno no creo que vaya a suponer un problema como tal, aunque también puede plantearse usar algún tipo de desumidificador que minimice la humedad.
De todas formas en estos casos no hay nada mejor que dejar que hable el vino. Si en su experiencia ha podido comprobar que se mantienen bien en las condiciones actuales no le daría más importancia.
tengo en mi bodega vinos del 82 no me atrevo a abrirlos por si estan en malas condiciones ,¿Que opina?
Hola Ricardo,
Si han estado bien conservados, y son vinos con buena capacidad de guarda, es posible que algunos de ellos estén en buen momento de consumo. Dependerá de las referencia y el estado de las mismas. Lo mejor es probar alguna botella y salir de dudas.
Un saludo.
Según he leído , hay vinos guardados del año 82, no dudo de los buenos caldos , pero el vino es para beberlo , guardar un par de botellas puede ser agradable. Pero cada vez que se abre una botella es un mundo diferente Aunque haya tenido un buen año. Yo no corro esos riesgo y disfruto del vino cada momento q puedo y tengas mejores y más discretos , pero tantos años no. Cualquier cambio te tira por los suelos un buen caldo . Lo mejor es disfrutarlos
Gracias por su comentario, Miguel.
Hay vinos que, dada su capacidad de guarda, se prestan más a guardar una botella al menos durante unos años. Aunque debo reconocerle que yo soy de los impacientes y siempre estoy buscando una ocasión para abrir un bueno vino 🙂
Buenas tardes,
Se que articulo es viejo, pero tengo una pregunta. Tengo almacenado botellas de vino, no de guarda, sino simplemente tener entre 50 o 100 botellas, entre un año y dos, de varias regiones o lugares, para poder desgustar en cada momento aquello que me apetece. EL lugar de conservacion es un trastero con una temperatura de 21-22 grados constantes y una humedad, tambien constante de 60-80. En estas condiciones y para el uso que le voy a dar podria ser adecuado el lugar de guarda del vino?
Saludos
Hola Vicent,
Esa temperatura y rango de humedad son óptimos para la conservación del vino, sobre todo si es para consumir a corto-medio plazo. 22 grados es el límite superior que habría que intentar no superar si queremos que se mantengan en las mejores condiciones. Lo más importante es que no se produzcan oscilaciones fuertes de temperatura.
Saludos.
Buenas quería saber si los vinos pueden almacenarse en heladeras compactas (no cavas) a temperatura mínima. Tengo una whirlpool compacta que la tenía en el cuarto y pensé en aprovecharla para almacenar vinos. Gracias!
Hola Fernando,
Si la temperatura máxima de ese frigorífico es de 8-10 grados los puedes almacenar ahí perfectamente.
Saludos.
Lo de posición horizontal lo dudo, tocando el corcho. ¿Tienen calidad los corchos?. Un buen ribera que os compré hace unos meses lo coloqué horizontal en vinoteca y en 15 días ya tenía un sabor a corcho que lo estropeaba. Lo quité todo y lo guardé vertical, y mejoró. No lo tengo claro, y no soporto que un buen vino sepa a corcho.
Hola Raúl,
El corcho no debe transferir aromas de humedad o moho al vino. Lo que puede haber ocurrido es que esa botella te haya salido con TCA (la famosa enfermedad del corcho), que es un defecto. Mantener las botellas en disposición horizontal no tiene nada que ver con la posible afectación por tca, y se hace para mantener el corcho húmedo y las mejores condiciones posibles hasta que llegue el momento de abrir la botella.
Saludos.
Tengo varios vinos blanco afrutado, y los tengo de pie a una temperatura de 21 grados mas o menos, en un cuarto lejos de la luz exento cuando enciendo la luz pero hay baldas de distancia, mi pregunta es que temperatura o que medio debo seguir para disfrutar y conservar el vino hasta que valla beber?
Lo más importante es que sigas las recomendaciones del artículo. Botellas en horizontal (sobre todo si el tapón es de corcho natural) y temperatura estable, preferiblemente por debajo de los 18-20 grados.
Saludos!
Tengo varias botellas de vino de Rioja reserva y gran reserva,del 1998, hasta 2011 y también tengo algunas de Ribera del Duero; entre 2005 a 2014, por otra parte una pequeña colección de vinos de Ribeira Sacra desde 2005 en adelante todos pasados por barrica durante 12 ó 18 mees. por otro lado los guardo en un rocho que tiene una temperatura que oscila entre los 9, 5ºc en lo más frio del invierno y 20, 5ºc algún día de verano con ola de calor, la oscilacion diaria nunca supone + de 1ºc, es decir va subiendo durante todo el año muy lentamente hasta alcanzar los dos picos extremos, pero nunca han superado dicha oscilación térmica.y la humedad esttá entre el 62% al 79%, solo me salió uno picado un Faustino gran reserva 2001 los de Ribeira Sacra, abrí un 2007 de Algueira y evolucionado pero estaba bien. en fin mí pregunta es el pco del verano me preocupa mucho. y aunque es durante el mes de julio o agosto, como veis la capacidad de guarda del sitio. o tengo que comprar una cava.
Hola, Isaac.
Nuestro equipo de sumilleres te enviará lo antes posible un email contestándote a esta duda.
Muchas gracias con confiar en nosotros para ello.
Un saludo.
Muchas gracias por su preocupación por responderme; va hacer casi un año que formulé la pregunta y estoy esperando dicho correo respondiendo mis dudas.
Hola, Isaac. Sentimos que no obtuvieras respuesta en su momento.
Te invitamos a que contactes con nuestro equipo de sumilleres a través de los canales que tenemos abiertos a tal efecto, y que son el teléfono 91 198 23 37 (abierto de lunes a jueves de 09:30 a 18:30 y viernes de 09:30 a 18:00) y el email sumiller@bodeboca.com.
Lamentablemente desde este canal no podemos darte una respuesta adecuada a la duda que nos plantea.
Un cordial saludo.
Hola, quería preguntar: en el 2013/14 compre unos Rutini cabernet malbec y merlot, y La poderosa. Siempre los tuve en una repisa cerca al techo en vertical, y para fin de año quería tomarlos. Estarán bien o murieron?
Hola, Lucas.
Nuestro equipo de sumilleres te enviará lo antes posible un email contestándote a esta duda.
Muchas gracias por confiar en nosotros para ello.
Un saludo.
Hola, acabo de adquirir de oportunidad (y muy buena por cierto) una caja de seis unidades de VEGA SICILIA “VALBUENA” 5º de 1998, a que temperatura me recomiendan ponerle a mi vinoteca para mantenerlas.
Parece que todo este tiempo estuvo (la caja) horizontalmente a temperatura muy estable cerca de los 20 ºC
Hola, Tomás.
Para estos temas es mejor que te dirigas a nuestro equipo de Atención al Socio a tráves del email socios@bodeboca.com o del teléfono 91 198 12 37 (abierto de lunes a jueves de 09:30 a 18:30 y viernes de 09:30 a 18:00). Un saludo.
Queria preguntarles . Porque en las décadas de los ochenta hasta el dosmil las copas se diferenciaban unas para el blanco, otras rosado, y otras para el tinto, eso puede cambiar el sabor al degustar dichos vinos, ya que a día de hoy solo se sirven en copas altas y de la misma altura,
Hola, Jesús.
Te invitamos a que hagas esta consulta a nuestro equipo de sumilleres a través del email sumiller@bodeboca.com o del teléfono gratuito 91 198 23 37 de lunes a viernes de 9:30 a 18:00 horas.
Un saludo.
Buenos días, alguien sabe dónde puedo comprar una buena nevera para conservar el vino? Es para un regalo. Gracias
Hola, Sara.
Sentimos no poder ayudarte ya que de momento no comercializamos este tipo de accesorios.
Un saludo.
Hola, que efecto provoca el polvo, acumulado por la guarda, en el vino??
Hola.
Para este tipo de consultas técnicas, te recomendamos ponerte en contacto con nuestro equipo de sumilleres a través del email sumiller@bodeboca.com
Muchas gracias.
Hola alguien puede ayudarme ..?
Compre 2 vinos pero los mantenían refrigerados ,
No los quiero consumir pronto , podría sacarlos o ya no se puede conservar a temperatura normal ..?
Hola. Aunque no es lo más recomendable someter al vino a cambios de temperatura muy bruscos, si la temperatura de refrigeración no es muy extrema no habría demasiados problemas en conservarlos ahora a temperatura ambiente.
En cualquier caso, puede consultar esta cuestión a nuestro equipo de sumilleres a través del email sumiller@bodeboca.com
Un saludo.
Que tal!
Tengo unas botellas que compre para mi boda, con poco mas de 2 meses de anticipacion, el problema es que para almacenarlas el unico lugar que tengo varia entre 25-28 ° y debe estar alrededor de 80% de humedad, ¿Que es lo que me recomiendan?¿Debo guardarlos en un refrigerador? ¿puedo tenerlos este espacio de tiempo así en posicion vertical u horizontal?
Hola, Rafael.
Desde este foro no podemos dar respuesta a tu consulta. Te recomendamos que si eres socio de Bodeboca hagas uso de nuestro canal de sumiller para dicha cuestión.
Un saludo.
No tengo vinera. Donde vivo la temperatura promedio en el día es de 26ºC o sea que guardarlo en uno de los cuartos está descartado. Si guardo el vino metido dentro de un recipiente con aislante y luego lo meto en la nevera ¿Será posible que la temperatura dentro del recipiente sea por lo menos unos grados mayor que el del refirgerador y el vino se conserve?
Hola, Antonio.
Te recomendamos que si la temperatura ambiente es demasiado alta para conservar tus vinos, los guardes directamente en la nevera y si es un vino que requiere unos grados más que los que hay en la nevera (por ejemplo, en el caso de los tintos), simplemente los saques al menos 30-45 minutos antes de ser consumidos para que se vayan atemperando. En principio, guardándolos directamente en la nevera no debería perder sus cualidades organolépticas, por lo que no sería necesario envolverlos en un recipiente aislante.
Un saludo.