‘Running’ y vino: 10 planes para correr entre viñedos y bodegas

|Categoría

Podría parecer que el running y el vino no hacen un matrimonio bien avenido, que los aficionados al atletismo huimos de la ingesta de alimentos que no sean cien por cien saludables y que renegamos del consumo de cualquier bebida alcohólica, ya que nuestra dieta solo se compone de carbohidratos y bebidas isotónicas.

Sin embargo, reducir nuestra alimentación a pollo, arroz hervido y té sería, para qué negarlo, renunciar a una parte de la felicidad que nos aporta la dieta mediterránea; y uno que lleva años corriendo a nivel amateur se ha dado cuenta de que en la variedad, y sobre todo en la moderación, está la virtud. Así que ya que no nos vamos a colgar ninguna medalla ni vamos a batir ningún récord del mundo a estas alturas, al menos compartamos un brindis y un ratito de hedonismo con nuestros compañeros de fatigas.

Este concepto de bienestar que anhela un equilibrio entre la salud que nos procura el deporte y el placer que nos garantiza un consumo social responsable ha sido atendido por muchos organizadores de eventos deportivos, que han visto un filón en esto de mezclar running y vino. Por eso, cada vez es más frecuente encontrar citas que combinan la práctica del atletismo con alguna propuesta en las que esta bebida tiene cierta relevancia. Encuentros que sirven para dinamizar zonas rurales de tradición vinícola y en los que es posible correr dentro de un entorno seguro y saludable.

Por tanto, sabedores de que en nuestra comunidad son muchos los que alternan el descorche de botellas con el de kilómetros, os recomendamos una decena de carreras en España que a día de hoy aúnan el mundo del running y el del vino. Todas ellas suponen, además, un fantástico plan de cara a los fines de semana de este nuevo curso en el que muchos se proponen ponerse en forma. Porque al final, el deporte no deja de ser una excusa para pasárselo bien, compartir momentos y celebrar. Y para eso, pocas cosas hay mejores que una copa de vino siempre que se disfrute de manera consciente y relajada.

Uno de los corredores de la Sherry Maratón entrando en la meta.
Uno de los corredores de la Sherry Maratón atravesando una bodega.

Wine Run Rioja Alavesa

Comenzamos nuestra ruta con la Wine Run Rioja Alavesa, una prueba que este año conmemora su octava edición en Oyón-Oion (Álava) y que permite correr entre viñedos y bodegas a través de tres distancias: una carrera de 20 kilómetros, otra de 10 y una marcha popular de 10K apta para todos los públicos. El evento, que se celebra a finales de octubre (época en la que el viñedo muestra sus tonalidades más fotogénicas), combina deporte, enoturismo y cultura en el corazón de una de nuestras regiones vitivinícolas más prestigiosas. La carrera, que anteriormente se ha celebrado en Laguardia, Labastida y Elciego, cuenta además con una feria de vino y gastronomía en la que se degustan vinos, pintxos, quesos y repostería de la zona; y tiene también música en directo.

Sherry Maratón

La Sherry Maratón se autodefine como “la mayor fiesta del deporte y del enoturismo en Jerez de la Frontera”, además de ser una prueba deportiva respetuosa con el medioambiente. Como su propio nombre indica, cuenta con una distancia a pie de 42 kilómetros que recorre algunas de las bodegas y pagos más icónicos del Marco de Jerez, al igual que un medio maratón de 21 kilómetros y una marcha senderista de 14 que recorren el mar de viñas de la zona y tienen su meta en el centro de la localidad, concretamente en la Alameda Vieja. Se celebra a comienzos de mayo y en 2026 conmemorará su novena edición. En paralelo se celebra también una prueba ciclista conocida como la Sherry Bike con dos distancias: una de 75 kilómetros y otra de 44.

Lanzarote Wine Run

Que el paisaje vitivinícola de La Geria es uno de los más espectaculares de España no hay duda, pero poder correr en él es pasarse el juego. Y eso es precisamente lo que propone la Lanzarote Wine Run, una carrera que va ya por su decimotercera edición y que se celebra a mediados del mes de junio en la isla de César Manrique, destino habitual en la preparación de muchos atletas de élite por sus buenas instalaciones y condiciones climáticas. La Lanzarote Wine Run tiene tres modalidades: una de 23 kilómetros, otra de 12 y una prueba de trekking de esa misma longitud. Durante su celebración se realizan conciertos y otras actividades para los acompañantes. Se trata, además, de un evento solidario que busca fomentar la recuperación paisajística de La Geria, uno de los patrimonios naturales más importantes de las Islas Canarias.

Un momento de la disputa de la Ribera Run Experience.
Un momento de la disputa de la Ribera Run Experience.

Ribera Run Experience

Si la Rioja Alavesa tiene su propia carrera, otra de las regiones vitivinícolas más reconocidas de nuestro país, la Ribera del Duero, cuenta también con la suya. Coincidiendo con el arranque de la última vendimia este mismo mes de septiembre se celebró la séptima edición de la Ribera Run Experience, en la que colaboran bodegas de la talla de Comenge, Protos o Emilio Moro, entre otras muchas. La carrera, con cuatro modalidades (una distancia reina de 30 kilómetros, otra de 17, una popular de 7K y una versión mini para los más pequeños), tiene su epicentro en la villa de Peñafiel, donde se realiza tanto la salida como la meta de la prueba, que da especial protagonismo a su castillo, lugar icónico que forma parte del recorrido. La organización prepara igualmente actividades paralelas para los acompañantes.

Carrera Entre Bodegas de Sotillo de la Ribera

Sin salir de la Ribera del Duero encontramos otra alternativa más pequeñita que hasta el momento solo ha celebrado cuatro ediciones, pero que también tiene al vino como elemento vertebrador. Se trata de la Carrera Entre Bodegas del municipio burgalés de Sotillo de la Ribera. Es una prueba local de solo 5 kilómetros que se celebra a finales de mayo cuyo aliciente es atravesar algunas de las bodegas subterráneas más emblemáticas de la denominación de origen ribereña. Forma parte del Circuito Provincial de Carreras Pedestres Populares y tiene una versión infantil para los más pequeños. Una excusa perfecta para conocer la zona, comer bien y visitar alguna de las bodegas de la región. 

Carrera Entre Viñedos de Cenicero

Estamos ante una de las iniciativas decanas de todas las que hemos sido capaces de recopilar, ya que va por su vigesimoctava edición. Según su propia web, sirve como homenaje al artista y corredor local José Antonio Aguado, fallecido en 2022, y está considerada como la primera carrera de La Rioja que se realizó en torno al vino de la zona y a sus paisajes. Se disputa durante la segunda quincena de octubre, un momento especialmente bonito para comprobar in situ el cambio de coloración del viñedo, y al terminar cuenta con una “Wine Party”. La prueba, que tiene una distancia de 11 kilómetros y atraviesa viñedos de la zona como los de Finca Valpiedra, donde se rodó la serie ‘Gran Reserva’, es todo un acontecimiento gastronómico, deportivo y cultural en La Rioja con un fuerte arraigo cultural.

Medio Maratón y 10K Ruta Vino Somontano

Septiembre es el mes elegido para la celebración del Medio Maratón y 10K Ruta Vino Somontano, una de las citas más veteranas del calendario de todas aquellas que combinan la pasión por el running y el vino. Organizada por el Club Atletismo Barbastro, Fartleck Sport y el Ayuntamiento de Barbastro, la prueba de carácter competitivo (incluida en el calendario nacional de Nivel II de la Real Federación Española de Atletismo) cuenta con dos distancias: una de 10K y un medio maratón. Ambos recorridos empiezan y terminan en la propia localidad oscense y atraviesan algunas de las bodegas más reconocidas de la D.O., como Viñas del Vero o Bodegas Pirineos. Una atractiva propuesta para descubrir la Ruta del Vino del Somontano y visitar alguno de los más de 80 establecimientos que la componen. 

Corredores participando en una de las últimas ediciones de la Wine Run Rioja Alavesa.
Corredores en una de las últimas ediciones de la Wine Run Rioja Alavesa.

Tio Pepe Running Entre Viñedos

Aprovechando las buenas temperaturas primaverales y el mayor número de horas de sol, se celebró a principios del mes de junio en Jerez de la Frontera la primera edición de la carrera Tío Pepe Entre Viñedos, organizada por González Byass. La prueba, que tuvo salida y llegada en la Viña Canariera, constó de una modalidad de 10 kilómetros y otra de 6, además de una marcha familiar de 6 kilómetros para los que quisieron disfrutar del recorrido de forma más relajada. La cita tuvo además un componente solidario, ya que el importe de las inscripciones fue destinado íntegramente a la Fundación Hogar San Juan, que atiende a personas sin hogar para fomentar su reinserción social. Esperemos que la iniciativa se repita en los próximos años.

Viñedos del Río Tajo Running Entre Viñedos

Esta carrera también forma parte del programa “People + Planet” de González Byass, una iniciativa que reafirma el compromiso de esta marca con el cuidado al medioambiente y con el bienestar de las comunidades donde se asientan sus bodegas, y que tuvo sus correspondientes citas en Vilarnau (Barcelona) y Beronia (La Rioja) durante la pasada primavera. En el caso de esta carrera celebrada en el municipio de Guadamur, donde se encuentra la bodega Viñedos del Río Tajo, el dinero de las inscripciones fue destinado a la Asociación de Enfermos de Alzheimer de Toledo. Una fantástica causa para calzarse las zapatillas y recorrer los 5 o 10 kilómetros que nos propone esta prueba a la que le deseamos una larga vida.

Run Wine Festival

Cerramos las diez propuestas nacionales con el Run Wine Festival, que el pasado mes de mayo celebró su primera edición. Es un evento deportivo, enoturístico, gastronómico y cultural que se desarrolla en la localidad de San Vicente de la Sonsierra, uno de los pueblos más icónicos de la D.O.Ca. Rioja. La prueba tiene un carácter lúdico que permite recorrer dos distancias: una de 11,5 kilómetros para los más deportistas y otra de 7 para los más disfrutones, en cuyos avituallamientos hay música, comida y, por supuesto, vino de Rioja. Además, después de la carrera se organizan juegos relacionados con el mundo del vino, hay animación musical, picoteo y degustación de vinos en la Plaza Mayor de la localidad gracias a la participación de la bodega Hacienda López de Haro

Bonus track: Marathon des Châteaux du Médoc 

Aunque se celebre fuera de España, no podemos omitir la que seguramente es la carrera vinculada con el vino más famosa del mundo: el Maratón de los châteaux del Médoc. Una prueba que a comienzos del mes de septiembre reúne en Pauillac, unos 50 kilómetros al norte de Burdeos, a miles de corredores de todo el mundo. Se trata de un maratón multitudinario que atraviesa los viñedos y châteaux más icónicos de la orilla izquierda del Gironda.

La cita, que en 2026 celebrará su edición número 40, es una auténtica fiesta que aúna deporte y gastronomía, con avituallamientos de auténtico lujo donde se reparten ostras, foie o entrecots. A pesar de su dureza, el carácter festivo de la misma queda patente en los disfraces de la mayoría de los atletas, que no dudan en vestirse con motivos vinícolas. El evento cuenta además con un amplio programa de actividades y eventos durante todo el fin de semana.

Si te gusta tanto quemar suela como disfrutar del lado más hedonista del vino, esta es una de esas carreras que hay que correr una vez en la vida, siempre (eso sí) que se cuente con la preparación física adecuada.

*Foto de portada: Ribera Run Experience.

+ posts

A pesar de ser de Teruel, no me gusta el frío. En 2011 me licencié en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y he trabajado en medios como la Agencia EFE o Unidad Editorial. En 2013 me incorporé al equipo de Contenidos de Bodeboca y desde entonces he aprendido mucho sobre el mundo del vino y los destilados, el cual forma parte de mi día a día. Actualmente soy el Content Lead de Bodeboca y coordino a un apasionado grupo de redactores. Me encantan también el fútbol, el cine, descubrir nuevos restaurantes y viajar.