Maestros cocteleros, el espectáculo del cóctel

|Categoría

Nunca antes nos habíamos acercado al universo reality show. En este caso, vamos un paso más allá, ya que Maestros cocteleros es un concurso en el que diez participantes luchan por un premio de 100.000 dólares

En esta primera temporada un grupo de cocteleros y camareros profesionales (una de las participantes es autodidacta, y se nota) tendrán que seguir las pruebas que los dos jueces les encarguen para al final de cada capítulo no caer eliminados. La mecánica es sencilla, un eliminado por programa y el último capítulo con la final entre los dos mejores, a juicio de Julie Reiner, bartender famosa en Estados Unidos por haber escrito un clásico, The Craft Cocktail Party: bebidas deliciosas para cada ocasión, y Frankie Solarik, autor de The Bar Chef: A Modern Approach to Cocktails

Todo bajo la conducción del cómico Tone Bell, que sirve como desengrasante en los momentos de más tensión competitiva. Hay que tener en cuenta que el programa proviene de EE.UU. por lo que a veces se nota en demasía una cierta dramatización impostada y “americanadas” por doquier, pero si dejamos eso de lado, te puedes pasar cerca de tres cuartos de hora entretenido viendo cócteles muy chulos que, con cierto pesar, habrá que imaginar cómo saben.

Maestros cocteleros (Drink Masters)

Año 2022

Creado por Matthew Hornburg y Tim Warren 

Temporada 1

10 capítulos de menos de 45 minutos

Disponible en Netflix

+ posts

Licenciado en Ciencias de la Información en su rama de Periodismo por la Universidad Complutense, de Madrid y formando parte del equipazo de Bodeboca desde la primavera de 2018. Aparte de encantarme los vinos y los destilados, soy un viajero apasionado al que le gustan mucho el humor, la radio, el fútbol, la historia, el arte, la buena música, la criminología y la literatura. En los últimos tiempos he descubierto la paz en las plantas y la generosidad en los perros: se rumorea que estoy madurando. Ah, y como solamente se vive una vez, mi filosofía vital se encuentra a medio camino entre el hedonismo y el epicureísmo.