Bodeboca Experience 2025: la cita más esperada
Todavía con las cajas del desmontaje del Bodeboca Experience en nuestra oficina, comentábamos el viernes en el que despejamos las cosas que quedaron en el MOM Culinary Institute que íbamos a echar de menos ir a la que fue casi nuestra segunda casa durante el mes de mayo.
Un evento se evalúa en un día pero son meses de preparación para fraguar el que es ya nuestro evento anual con una buena representación de nuestros clientes. Este año además hemos tenido la oportunidad de poner cara a amigos de Tenerife, Cartagena, Vigo, Granada, Málaga, Valencia o Benidorm, y hemos abrazado efusivamente a los “reincidentes” que suponen casi la mitad del aforo del evento en esta edición y a los que agradecemos su apoyo incondicional, no solo con sus compras sino también con las palabras que nos comparten y que hacen que nuestro trabajo cobre sentido.






Decía hace poco en nuestro podcast que en el futuro el lujo será lo artesano, las experiencias humanas, las palabras que no salen de una IA. Apostar por los eventos físicos siendo 100% online es una ambición que nos acompaña desde hace unos años, al igual que seguir trabajando en nuestro magazine en papel. Poder conversar con nuestros clientes “fundacionales”, ponernos cara, escuchar sus opiniones, mejorar su experiencia, verlos disfrutar de los vinos, acompañar a las bodegas que han participado con nosotros y presenciar sus explicaciones en directo, es algo que ninguna pantalla ni algoritmo podrá recrear.
Me gustaría agradecer, un año más y en nombre de todo el equipo que hacemos Bodeboca, a los asistentes y bodegas que nos acompañaron en esta edición del Experience. Larga vida a las experiencias y a las personas. Larga vida al vino.






Publicista de carrera, sumiller por azar y storyteller nata, en los últimos diez años responsable de la creación de la marca Bodeboca y su exitosa estrategia de contenidos. Hablo más que cato, pero si cato y me enamora una historia, no paro hasta lograr que tú también lo hagas.