Piantao, ¿de qué planeta viniste?
Madrid siempre ha sido una ciudad bien surtida en lo que a oferta carnívora se refiere. Seguramente debido a la amplia comunidad argentina que vive en la capital y al hermanamiento existente entre los dos países, las propuestas hosteleras que tienen a la parrilla en el centro de su oferta gastronómica son numerosas. Sin embargo, desde 2019 hay una alternativa que brilla con luz propia, y esa es la que el maestro del fuego Javier Brichetto ejecuta con maestría en Piantao, uno de los 100 mejores restaurantes de carne del mundo según la lista World’s 101 Best Steak Restaurants 2024, que cuenta con otras tres recomendaciones en la ciudad: Los 33, Lana y Taberna Pedraza.
En mi caso, como carnívoro empedernido y amante de la gastronomía argentina, deseaba visitar desde hacía tiempo este lugar, ya fuera en su ubicación del Paseo de la Chopera (frente al antiguo Matadero) o en el segundo local que abrió en 2022 en la castiza calle Sagasta, junto a la glorieta de Alonso Martínez. Finalmente me decidí a hacerlo con motivo de una visita familiar al albor de las pasadas fiestas navideñas (unas fechas siempre complicadísimas para reservar en Madrid) en su ubicación primigenia.

Allí acudimos mis acompañantes y yo ansiosos por descubrir esta meca del fuego. Tras traspasar la cortina de lamas de PVC características de las cámaras frigoríficas de los secaderos y mataderos (probablemente en un guiño a la zona), accedimos a un lugar de estética industrial pero acogedor, algo en lo que sin duda influyen sus paredes de ladrillo cara vista, sus mesas de madera y la gran parrilla que preside la sala, compuesta por diversos espacios que ayudan a que la sensación de calidez y familiaridad sea constante a pesar de los numerosos comensales que ese mismo día disfrutaban de misma experiencia que nosotros.
Nos asignaron uno de los espacios más pintorescos del comedor, un rinconcito presidido por una hornacina decorada con unas velas y una pintura de Diego Armando Maradona, una deidad para muchos argentinos. Tras la pertinente fotografía (porque uno es carnívoro pero también futbolero), tomamos asiento y comprobamos la suculenta oferta de Piantao, palabra procedente del lunfardo (argot) bonaerense que define de una manera romántica estar loco por algo o por alguien (Quereme así, piantao, piantao, piantao… / Trepate a esta ternura de locos que hay en mí, / ponete esta peluca de alondras, ¡y volá! / ¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení!, reza la letra del tango ‘Balada para un loco’).
Elegimos de entrantes un trío de chorizos artesanales, una tarrina de queso provolone a la brasa con pimientos asados, aceite de orégano y hojas de berro, y unas empanadas criollas de ojo de bife cortado a cuchillo con salsa Yasgua. Las tres fueron elecciones acertadísimas que nos abrieron el apetito de cara al plato fuerte del día: las carnes. Huelga decir que en Piantao ofrecen también la posibilidad de acompañar la experiencia con una variedad de panes argentinos con mantequilla ahumada que merecen la pena, especialmente cuando se trata de mojar la salsa chimichurri que está presente en la mesa desde el comienzo del festín.



En cuanto a la selección de cortes premium, todas las ofertas de la carta resultan francamente tentadoras. Sin embargo, nos decantamos con una pieza de medio kilo de lomo bajo argentino y una chuleta de vaca vieja alemana con 50 días de maduración. Si bien la intensidad de la segunda fue superior, como era de esperar, nos agradó mucho la suavidad de la primera, especialmente entre aquellas personas menos entusiastas de la carne de vacuno. Ambas las acompañamos con un tinto infalible: El Enemigo Malbec 2021 de Alejandro Vigil, un vino de gran relación placer/precio que marida espectacularmente cualquier tipo de carne, si bien la propuesta líquida de Piantao incluye numerosísimas referencias de las distintas regiones del país argentino y nombres también de referencia de la viticultura española, en una apuesta que no desentona ni un ápice respecto a su rica oferta gastronómica.
De postre, las dos opciones recomendadas por el personal que nos atendió: la tarta de queso de dulce de leche (no se puede ir uno de un restaurante argentino sin probar esta delicia) y la chocotorta aireada con bizcocho húmedo de chocolate, cremoso de dulce de leche y helado de leche ahumada. Dos alternativas para tocar el cielo y emular la célebre frase que el locutor Victor Hugo Morales pronunció en el encuentro entre la selección albiceleste y el combinado inglés en el mundial de fútbol de México 86. ¿De qué planeta viniste, Piantao?
No te pierdas…
- Cualquiera de sus cortes premium, desde carnes más suaves hasta piezas con largas maduraciones, que llegan a alcanzar los 120 días. Ideales para los que buscan un sabor más intenso.
- Su completa carta de vinos, que sin llegar a ser apabullante, abarca las principales regiones vinícolas argentinas y cuenta también con algunas de las más importantes referencias del vino español sin olvidar nombres menos conocidos.
Me gusta por…
- El esmerado trato de su personal, dispuesto a aconsejarte y a hacerte sentir como en casa desde el primer momento, dejándote el tiempo necesario para disfrutar de cada bocado.
- El ambiente que se respira en sala, donde la posibilidad de contemplar in situ cómo se trabajan las brasas es una realidad gracias a la disposición de su espectacular parrilla, a la vista de los comensales.
Dirección:
Piantao Legazpi
- Paseo de la Chopera, 69. Madrid
- Teléfono: 659 911 058
Piantao Chamberí
- Calle Sagasta, 30. Madrid.
- Teléfono: 696 627 365
A pesar de ser de Teruel, no me gusta el frío. En 2011 me licencié en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y he trabajado en medios como la Agencia EFE o Unidad Editorial. En 2013 me incorporé al equipo de Contenidos de Bodeboca y desde entonces he aprendido mucho sobre el mundo del vino y los destilados, el cual forma parte de mi día a día. Actualmente soy el Content Lead de Bodeboca y coordino a un apasionado grupo de redactores. Me encantan también el fútbol, el cine, descubrir nuevos restaurantes y viajar.
Me encanta Nacho como lo describes,es como volver a vivir esa experiencia
Que buena nota, enhorabuena! Para mí Piantao es el mejor restaurantes de carnes de Madrid sin duda alguna.
Muy buena, bonita y recomendable experiencia probar esas carnes del Piantao.