Calicata: un espacio para explorar territorios a partir del vino
¿Se puede recomendar una revista de vinos desde otro magazine con la misma temática? Quizás suene contradictorio, pero las iniciativas editoriales en torno a este sector en España son tan escasas que todos nos sentimos partícipes de una misma misión. Por eso nos alegra contemplar el nacimiento de Calicata, cuyo primer número vio la luz esta pasada primavera aspirando a convertirse en un punto de encuentro entre aficionados al vino y a la cultura.
Calicata se define como la primera revista independiente en papel sobre vino y cultura contemporánea de nuestro país, y parte de la premisa de que el vino no es solo una bebida, sino un prisma desde el que pensar el mundo. Por eso a lo largo de sus más de 180 páginas, editadas con gran gusto, se habla también de sostenibilidad, de neurociencia, de arte, de historia o del tiempo.
Con una tirada inicial de 1.200 ejemplares y una vocación de periodicidad semestral, su fundadora Sheila Vélez (periodista y sumiller con formación en el Basque Culinary Center) aspira a crear alrededor de esta publicación una comunidad sensible capaz de ver el vino como un punto de partida desde el que explorar distintos territorios.

Calicata magazine:
- Editora y fundadora: Sheila Vélez
- Lanzamiento: marzo de 2025
- Páginas: 184 (Número 1)
- PVP: 28€ (sin envío) o 34€ (con envío a Península)
- A la venta en la web de Calicata y en puntos autorizados
A pesar de ser de Teruel, no me gusta el frío. En 2011 me licencié en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y he trabajado en medios como la Agencia EFE o Unidad Editorial. En 2013 me incorporé al equipo de Contenidos de Bodeboca y desde entonces he aprendido mucho sobre el mundo del vino y los destilados, el cual forma parte de mi día a día. Actualmente soy el Content Lead de Bodeboca y coordino a un apasionado grupo de redactores. Me encantan también el fútbol, el cine, descubrir nuevos restaurantes y viajar.