‘Mis memorias del vino’, la esperada obra literaria de José Peñín

|Categoría

Hay vidas y trayectorias profesionales que merecen ser contadas, especialmente cuando han presenciado la mayor revolución producida en la historia de un sector. Ese es el caso de José Peñín (Santa Colomba de la Vega, León, 1943), fundador de la guía homónima y uno de los protagonistas del sector vitivinícola a lo largo de los últimos 50 años.

Desde mediados de los setenta y hasta nuestros días, el bueno de Pepe ha podido constatar de primera mano la transformación que se ha llevado a cabo en la cadena de producción, elaboración, comercialización, comunicación, consumo y estética del vino. Como referente de este campo, son muchos los recuerdos, anécdotas y reflexiones que ha ido acumulando durante todo este tiempo, y era de justicia que fueran plasmadas en un volumen a la altura de su figura.

Tras unos años intentando ver la luz, finalmente las memorias de este espectador aventajado son una realidad gracias a Planeta Gastro. Este sello editorial ha hecho posible que por fin tengamos en nuestras manos una narración fundamental de la historia del vino que refleja cómo nuestra bebida favorita ha dejado de ser un producto alimentario para convertirse en un objeto cultural y hedonista.

Portada del libro 'Mis memorias del vino', de José Peñín

Ficha técnica:

Título: Mis memorias del vino

Autor: José Peñín

Editorial: Planeta Gastro

Año: 2025

Páginas: 704

PVP: 24,95€

+ posts

A pesar de ser de Teruel, no me gusta el frío. En 2011 me licencié en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y he trabajado en medios como la Agencia EFE o Unidad Editorial. En 2013 me incorporé al equipo de Contenidos de Bodeboca y desde entonces he aprendido mucho sobre el mundo del vino y los destilados, el cual forma parte de mi día a día. Actualmente soy el Content Lead de Bodeboca y coordino a un apasionado grupo de redactores. Me encantan también el fútbol, el cine, descubrir nuevos restaurantes y viajar.