Descripción

"Tinto de vidueño que nace y muere en madera". De esta poética manera definen desde Bodegas MAM al coupage integrado por Tintilla de Rota, Petit verdot y Syrah con cuna en viñedos ecológicos cultivados en el entorno del Parque Nacional de Doñana. En su crianza, además de roble francés, se emplearon barricas de cerezo, acentuando las notas de cereza y ciruela y los matices tostados de gran calidad. Poderoso, estructurado y con un sutil toque mineral

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2023
Grado
15.0% vol.
Variedad
Tintilla de Rota, Petit verdot, Syrah
Origen
Vino de España

Cata

Vista
De color caoba-teja, con ribetes rubí intensos.
Nariz
Predominan los aromas a frutas negras y rojas maduras, apareciendo toques especiados y de madera bien integrada.
Boca
La entrada es amplia y aterciopelada, mientras que los taninos se muestran bien integrados, dando lugar a un tinto estructurado, sedoso, con alta persistencia y retrogusto que recuerda a frutas rojas y negras maduras, como grosella, junto a notas especiadas.
Temperatura de servicio
16 °C.
Maridaje
Arroces con bogavante, parrillada de verduras, jamón ibérico de bellota, asados de cordero y estofados.

Viñedo y elaboración

Descripción
Vidueños cultivados de forma ecológica ubicados a las puertas del Parque de Doñana y a solo 30 kilómetros del océano Atlántico y a una altitud de 80 metros.
Suelo
Franco-arenoso.
Clima
Costero, marcado por la proximidad e influencia del océano.
Cosecha
Vendimia manual y nocturna.
Vinificación
Se inició con una cuidadosa selección de racimos en el viñedo para continuar en bodega con el despalillado de las uvas y fermentación del mosto en barricas giratorias de roble francés y cerezo. La rotación continua de las mismas favoreció la extracción de polifenoles. La temperatura se mantuvo constante y estable durante todo el proceso a fin de preservar los compuestos aromáticos.
Envejecimiento
Finalizada la fermentación alcohólica, el vino cumplimentó una crianza de 15 meses en barricas de roble francés y cerezo.