Galería de imágenes de Macán
Localización y otros datos de interés
Macán
Paraje de San Millán, Camino de los Caños, S/N
Samaniego
Álava
01309
España
Producción total: 350000 botellas
Rebajas de invierno: ¡un 20% de descuento en cientos de vinos!
Rebajas de invierno: ¡un 20% de descuento en cientos de vinos!
Bodegas Macán nació en 2004 fruto de la unión de dos grandes nombres de la viticultura a nivel internacional: Tempos Vega Sicilia y la Compañía Vinícola Barón Edmond de Rothschild. [break]
Ambas firmas comparten en este proyecto la inquietud por elaborar grandes vinos en Rioja, una región vitícola única, a la altura de estas dos grandes marcas.
Tras un largo periodo de cinco años de estudio de ‘terroirs' y adquisición de viñedos, este proyecto tomó cuerpo. Actualmente, Macán cuenta con 92 hectáreas de viñedo en propiedad, situadas en las faldas de la Sierra Cantabria, al norte del río Ebro, repartidas entre los municipios de San Vicente de la Sonsierra, Labastida, Ábalos y Elvillar.
La variedad predominante es la uva Tempranillo, la única utilizada para la elaboración de Macán y Macán Clásico. En 2009 se produjo la primera añada de sus vinos. El lanzamiento definitivo de la marca tuvo lugar en el 2013, con la salida al mercado de las primeras botellas.
Finalmente, en 2015 se inició la construcción de la bodega en la localidad alavesa de Samaniego. Su inauguración definitiva tuvo lugar en 2017 y estuvo presidida por el rey Juan Carlos I.
La bodega se encuentra equipada con modernos equipos enotécnicos y cuenta con un sistema de eficiencia energética a partir de placas solares y biomasa. Las instalaciones tienen capacidad para elaborar 350.000 botellas al año.
De lunes a jueves de 09:30 a 18:30 y viernes de 09:30 a 18:00.
Bodeboca.com © 2021 - Todos los derechos reservados