Descripción

Vino de Villa de Congosto cuya octava añada es este cuvée procedente del ensamblaje de viñas viejas situadas en el pueblo que da nombre a este tinto. Situado en el Bierzo Alto, Cobrana es un pequeño pueblo perteneciente al municipio de Congosto, límite de la denominación de origen. Cobrana es un vino de una trama liviana pero vibrante

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2023
Grado
13.5% vol.
Producción
8.400 botellas.
Subzona
Bierzo Alto.
Variedad
Mencía, Palomino, Doña blanca, Godello, Otras
Origen
Bierzo

Cata

Vista
Capa ligera.
Nariz
Intensa con aromas de frutas rojas, fresa ácida y frambuesa con un fondo balsámico de notas de menta.
Boca
Fresco y elegante con un agradable equilibrio.
Temperatura de servicio
Entre 14 y 16 ºC.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedo plantado en vaso a 750 metros de altitud es una de las más tardías del valle de Cobrana, y a su vez de la comarca del Bierzo, con un perfil más fresco y fluido. Viña con mezcla de variedades, como es común encontrar en el viñedo viejo en esta zona del Bierzo, mayoritariamente Mencía y otras antiguas variedades locales (sobre un 25% Doña blanca, Palomino y Godello, Alicante bouschet y Estaladiña).
Edad
Entre 90 y 100 años.
Suelo
Pizarra azul muy degradada con arcilla roja.
Cosecha
Vendimia manual en cajas de 18 kilogramos el 10 de septiembre 2023.
Vinificación
Fermentación con 100% de racimos enteros en un troncocónico abierto de madera de 6.100 litros. Se hace una especie de vinificación al estilo local de la zona, cofermentando variedades tintas y blancas en una larga maceración en la que se intenta apenas degradar la piel, más que con el transcurso de la propia fermentación. Maloláctica en tinaja de barro de 1.500 litros y barrica de 300.
Envejecimiento
Crianza de 14 meses en tinaja de barro de 1.500 litros y barrica de 300.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The 2023 Cobrana feels more serious and complete, keeping an ethereal side but with more depth and a little earthier this year. It comes from different vineyards in the village of Congosto at some 750 meters above sea level on degraded blue slate and red clay soils, one of the last zones of Bierzo to ripen. The full clusters of all the varieties fermented in a 6,100-liter open-top oak vat with a long maceration but a soft extraction and matured in 300-liter barrels (now that she has more space, she's moving toward 500-liter barrels) and 1,500-liter amphorae for 14 months. It has 13.5% alcohol, denoting a complete cycle and good ripeness, which means full development of aromas and flavors. The wine has more depth, with tannins and layers. It's polished and elegant but with more clout. 8,400 bottles produced. - Luis Gutiérrez. 

Tim Atkin:

In the higher reaches of Bierzo, to the north east of Ponferrada, Cangosto offers up this Mencía (with some other white and red varieties co-planted in the vineyards) with a unique profile. Violets, rose petals and lavender abound while there is a touch of wild, green vibrancy from whole bunch fermentation. Somehow both fluid and crunchy, it is a wine with Burgundian elegance but an unmistakably Berciano character, and a fabulously long finish and a structure to rival many top Spanish reds. 2025-2033