El Bierzo es como un inmenso y complejo puzle de suelos y microclimas, donde el concepto Château no tiene validez. Descubrir viejos viñedos y ponerlos a punto para ofrecer lo mejor de cada uno ha sido el eje sobre el que han pivotado los esfuerzos de las dos bodegas que hemos seleccionada: Casar de Burbia y Dominio de Tares.
Cuando el patriarca de la familia, Nemesio Fernández Bruña, empezó a adquirir viñedos viejos a finales de los años 80, los viñedos de la montaña de Valtuille de Arriba sufrían un lento y patente abandono debido a su escasa producción frente a los cultivos del fértil valle.
Casar de Burbia cuenta hoy con 27 Ha. de viñedos propios clasificadas en 52 pagos. Son viñas mayoritariamente centenarias (la más antigua fue plantada en 1903), situadas en la parte la más alta de Valtuille de Arriba, en pleno Camino de Santiago.
Isidro Fernández Bello, el hijo de Nemesio y actual enólogo de la bodega, ha convertido Casar de Burbia en una de las referentes de la D.O. Bierzo. Elaboran vinos de producción limitada que año tras año ganan en calidad gracias a la dedicación y a la pasión de Isidro, su joven enólogo.
Casar de Burbia es el vino joven de la casa y procede de pagos con una altitud de 600 metros. Hombros está elaborado exclusivamente a partir de la parte superior de los racimos de las uvas y está criado durante unos 8 meses. Tebaida procede de pagos con más de 700 metros de altitud y suelos minerales.
Ubicada en el Bierzo Alto, en San Román de Bembibre, la bodega Dominio de Tares se ha convertido en poco más de una década en una de las referencias de la D.O. Bierzo. Sus vinos han sido repetidamente incluidos en las listas de los 100 mejores vinos de España por la famosa revista norteamericana "Wine Spectator".
En 2001, y con la experiencia adquirida en la primera vinificación, en Dominio dos Tares se seleccionaron siete pagos de características muy específicas, en los que la variedad se expresaba de manera excepcional. Viñedos viejos con más de 40 años de antigüedad y con sistemas radiculares muy profundos, que obligaban a la cepa a nutrirse en el subsuelo.
Cada uno de estos pagos fue cultivado según sus necesidades específicas de suelo y clima. Cepas Viejas, que se ha convertido en el buque-insignia de la bodega, procede de una selección de los viñedos más antiguos. El séptimo pago, que destacaba sobre los demás por sus excepcionales condiciones, recibió un tratamiento específico que dio lugar a Tares P3, una edición limitada de 5.000 botellas.
Ubicada en el Bierzo Alto, en la localidad de San Román de Bembibre, la bodega Dominio de Tares se ha convertido en poco tiempo en una de las referencias de la D.O. Bierzo.
Casar de Burbia es una bodega arraigada en la tradición familiar situada entre los municipios de Carracedelo y Posada del Bierzo, a los pies del Camino de Santiago.
Bodeboca.com © 2025 - Todos los derechos reservados