Descripción

Las uvas con las que se elabora este vino se seleccionan de los pagos ubicados en laderas, con un altitud mínima de 600 metros con trazas de pizarra, arcillas y cuarzo. Son viñas con edades entre los 50 y los más de 100 años en las que se realizan labores de poda en verde y deshojado a fin de potenciar las uvas situadas en la parte más alta de los racimos - los "hombros" - de dónde toma su nombre este magnífico vino.

 

La añada 2008 está apenas empezando su recorrido pero la aceptación está siendo excelente. El Hombros 2008 ha conseguido una Medalla de Plata en el prestigioso concurso internacional de vinos "Decanter World Wine Awards".

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2008
Grado
13.5% vol.
Producción
20000
Variedad
100% Mencía
Otros formatos disponibles:
Origen
Bierzo

Cata

Vista
Color vivo con reflejos violetas en todo su conjunto. Su brillo denota una buena acidez para envejecer.
Nariz
Notas finas de crianza como vainilla, coco, chocolate, tabaco de pipa acompañadas de mucha fruta en compota.
Boca
Amplio, sabroso, con taninos elegantes.
Temperatura de servicio
15-17ºC
Consumo
Hasta 2018
Maridaje
Carnes rojas, caza, asados y embutidos.

Viñedo y elaboración

Nombre
Viña Sapita, Viña Valdaiga, El Castañal, Viña San Salvador, Viña Valdepiñe
Descripción
Laderas con una altitud mínima de 600 a 700 metros.
Superficie
27 Ha.
Suelo
Trazas de pizarra, arcillas, aluminio y hierro.
Clima
Continental atlántico.
Cosecha
Vendimia manual.
Vinificación
Método tradicional de prensado artesanal. La fermentación alcohólica se realiza a temperatura controlada de 25ºC en depósitos pequeños de 10.000 litros. Fermentación maloláctica en barrica.
Envejecimiento
Tiempo mínimo de 12 meses en barricas nuevas de roble francés Allier y americano (33%).

Opinión de los críticos

Todovino 2010:

"El vino central de la bodega continua en la línea de calidad y regularidad marcada desde su aparición en el mercado. Esta añada, al igual que la anterior, combina potencia y carnosidad, con finura y elegancia. Un tinto expresivo, frutal, con marcado carácter de su terruño y su mineralidad. Un lacre para el vino que se elabora sólo con los hombros del racimo. Una excelente compra" (sobre añada 2007)