Descripción

Una parcela de Monastrell de las terrazas del Serral marca la personalidad del De Nit, un espumoso rosado basado en Xarel·lo, Macabeo, Parellada y un pequeño pero significativo porcentaje de Monastrell, que le aporta complejidad sin restarle frescura. En suma, un vino muy serio y a la vez deliciosamente perfumado, sutil y elegante.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Espumoso
Añada
2023
Grado
12.1% vol.
Subzona
Conca del Riu Anoia.
Variedad
50% Xarel·lo, 34% Macabeo, 9% Parellada, 7% Monastrell
Origen
Vino de España
Certificación
EU Organic Bio

Cata

Vista
Color rosa coral.
Nariz
Aromas de anís, hinojo, hierbas mediterráneas y fruta roja.
Boca
Sabrosa, con muchas sensaciones minerales, paso muy agradable, equilibrado y final ligeramente amargo.
Temperatura de servicio
Entre 6 y 8 ºC.

Viñedo y elaboración

Nombre
Oeste del Serral, Plana, Barbera, Viader, Prat y viñedos de viticultores vecinos.
Descripción
Viñedos en vaso y emparrado royat doble de agricultura ecológica y biodinámica plantados a una altitud entre los 120 y 170 metros sobre el nivel del mar.
Superficie
65 hectáreas.
Edad
Plantados entre 1969 y 2008.
Suelo
Mayoritariamente franco-arcilloso. Superficie arcillosa de erosión continental sobre sustrato carbonatado de origen marino con gran cantidad de fósiles.
Clima
Mediterráneo prelitoral. Añada seca y cálida. El otoño y el invierno fueron secos, con precipitaciones de apenas 31 mm registradas los días 23 y 24 de febrero, las cuales favorecieron una buena brotación. Durante marzo y abril prácticamente no se registraron lluvias. Sin embargo, mayo y junio devolvieron las precipitaciones típicas de la primavera. El verano se caracterizó por ser seco y cálido, destacándose una ola de calor extremo con temperaturas superiores a los 39 °C entre el 20 y el 25 de agosto, coincidiendo con el inicio de la vendimia.
Cosecha
Selección en viña. Vendimia manual con remolques de menos de 2.500 kilogramos. Comenzó el 15 de agosto con la Macabeo y prosiguió el 18 con la Xarel·lo. La Monastrell y la Parellada y se vendimiaron el 5 y el 7 de septiembre respectivamente.
Vinificación
Entrada por gravedad en bodega. Prensa neumática a baja presión. Prensado de Macabeo y Parellada por separado y la Xarel·lo y la Monastrell conjuntamente. Desfangado estático a bajas temperaturas. Fermentación en depósitos de acero inoxidable por variedades en diferentes depósitos, con levaduras indígenas.
Envejecimiento
Crianza en rimas sobre lías de 18 meses. Azúcar de caña certificado ecológico para el licor de tiraje. Clarificado con bentonita y removido de las botellas con giro-palet. El azúcar de tiraje es de caña con certificado ecológico y como licor de expedición se emplea vino base De Nit con azúcar eco. Contiene 4 gramos por litro de azúcar residual (Extra Brut).

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The 2023 De Nit is a pale rosé produced with 50% Xarel.lo, 34% Macabeo, 9% Parellada and 7% Monastrell from organically farmed vineyards. It refermented in bottle with lees for 18 months. In this third year of heat and a lack of water, many old vines died; Xarel.lo and Sumoll behaved better. By lowering the yields and keeping the poise, the wines have tension and freshness and don't show any heat. This is an extra brut with 12.5% alcohol and four grams of residual sugar. It has a very similar nose and profile as the Blanc de Blancs, Mediterranean, sapid and fresh, with small bubbles and a dry, chalky finish, showing great balance. It's more than a rosé. Pleasure per dollar. 215,000 bottles and some smaller and larger formats were produced.