Descripción

Legaris Roble es un vino que posee la máxima intensidad aromática y busca exaltar toda la tipicidad que ofrece la variedad Tinto fino. Elaborado a partir del fruto de parcelas propias y de proveedores controlados, despliega ligeras notas a vainilla y coco gracias a un breve paso por roble americano que, además, le aporta estructura al conjunto. En suma, se trata de un tinto joven, frutal, goloso y fácil de beber.En formato de 1,5 litros. 

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto Joven
Añada
2023
Grado
14.0% vol.
Variedad
100% Tinto fino
Origen
Ribera del Duero

Cata

Vista
Color rojo púrpura de intensidad alta con tonos amoratados.
Nariz
Predominan los aromas de fruta negra que reflejan la tipicidad de la uva y se ven complementados con finos matices tostados de su estancia en barrica.
Boca
Amable, equilibrada, fresca y redonda.
Temperatura de servicio
Entre 14 y 16 °C.
Consumo
Hasta 2027, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones.
Maridaje
Carnes blancas, pastas, ensaladas, tapas y quesos frescos.

Viñedo y elaboración

Descripción
Uvas seleccionadas procedentes de las fincas propias de Legaris y de proveedores habituales de cuyas viñas realiza un seguimiento constante.
Suelo
Aluvial, cascajoso y franco-arenoso.
Clima
Las heladas invernales importantes no aparecieron hasta enero, si bien durante este mes y febrero, los termómetros estuvieron por debajo de cero grados la gran mayoría de las noches. Durante abril, las heladas nocturnas también fueron intensas, llegando las más tardías a dañar alguna de las yemas. Durante junio, julio y agosto, las temperaturas medias volvieron a ser más elevadas de lo habitual. En cuanto a la pluviosidad, en los meses de noviembre y diciembre las precipitaciones fueron abundantes en la Ribera del Duero, si bien el tiempo trascurrido desde entonces hasta junio fue en general muy árido. En los vinos tintos de la añada 2023, el hecho de que no se hayan alcanzado elevadas graduaciones alcohólicas, les permitirá expresar mejor su potencial aromático. Asimismo, encontraremos buena estructura y complejidad al haberse alcanzado elevados índices de madurez fenólica augurando largas crianzas.
Cosecha
Como ya viene siendo habitual en los últimos años, la vendimia fue muy temprana, iniciándose concretamente el 20 de septiembre con la Tinto fino ubicada en la finca de Curiel de Duero (Valladolid) y finalizando el 10 de octubre.
Vinificación
La uva se despalilló y se trasladó prácticamente entera a los depósitos. Tras una maceración prefermentativa en frío de 48 horas, realizó la fermentación alcohólica a 26 °C con el fin de preservar los aromas varietales. La duración total de la maceración fue de 10-12 días. A continuación el vino realizó espontáneamente la fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable.
Envejecimiento
Crianza de 3 meses en barricas de roble americano.
Embotellado
Se llevó a cabo a continuación de la suave clarificación y la filtración final del vino.