Descripción

Parajes es el vino de región de César Márquez. Elaborado a partir de una gran variedad de parcelas con diferentes características, este tinto enamora con su expresividad, su perfume y su fácil y hechizante trago. Su increíble relación calidad-precio lo convierte en uno de los descubrimientos mas top del Bierzo.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2023
Grado
13.0% vol.
Producción
34.000 botellas
Variedad
85% Mencía, 10% Alicante bouschet, 5% otras
Origen
Bierzo

Cata

Nariz
Elegante, perfumada y encantadora.
Boca
Armoniosa, fina, fresca, afilada y con una óptima acidez.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.

Viñedo y elaboración

Descripción
Las uvas pertenecen a 32 parcelas distintas situadas entre 460 y 750 metros de altitud.

Superficie
4,6 hectáreas.
Edad
Más de 100 años.
Suelo
De arcilla, pizarra, arena y caliza.
Clima
Continental-atlántico.
Rendimiento
Entre 2.000 y 4.000 kilogramos por hectárea.
Cosecha
Vendimia manual.
Vinificación
Las uvas de cada parcela fermenta de manera independiente, teniendo el ensamblaje final alrededor de 50 % de uva entera. La uva se pisa suavemente con los pies, para que una parte de la uva siga estando entera en la fermentación, que se realiza de manera espontánea en barricas abiertas, recipientes de 1.000 litros y tanques pequeños de acero inoxidable. Las maceraciones se producen entre los 17 y los 60 días de contacto. Tras el prensado, el vino es introducido por separado en barricas.
Envejecimiento
Crianza de 12 meses en barrica de 225, 400, 500 y 600 litros.
Embotellado
En enero de 2025, sin filtrado previo.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The 2023 Parajes is his regional red, a blend of different places, soils, expositions and altitudes (between 450 and 780 meters above sea level). It's a real representation of El Bierzo, with grapes from 45 different plots in nine villages. The vines range in age from 80 to 142 years of old and are planted with field blends—approximately 85% Mencía, 10% Alicante Bouschet and 5% other white and red varieties like Bastardo, Sousón and Estaladiña. There are always some full clusters, depending on vintage and plot, and part of the wine ferments in stainless steel and part of it is in bins, as he ferments by plot. The wine matured in 225-, 400- and 500-liter oak barrels for one year. It has moderate ripeness and 13.08% alcohol, a pH of 3.58 and 5.34 grams of acidity, making it lower in alcohol than the 2022 and with more freshness. It's serious and balanced, elegant and fine-boned. It gets very close to the village red this year. This is a bargain. 34,000 bottles produced. It was bottled in January 2025.