Descripción

Este es uno de los vinos más famosos de Álvaro Palacios, considerado uno de los mejores enólogos de España. Junto a su sobrino Ricardo Pérez Palacios ha creado este tinto jovial y pleno de aromas embriagadores que transmite con claridad todos los matices del Bierzo. Procedente de viñas viejas cultivadas en tierras de pizarra escarpadas y rocosas de las que se extrae lo mejor de la Mencía y del resto de variedades que componen el coupage de este tinto amable. En esta añada 2023, se muestra más floral, pero manteniendo la fruta de siempre. Extremadamente agradable.

Elegido por Robert Parker en 2015 como el vino con mejor relación calidad-precio del mundo

Ficha técnica

Tipo
Tinto
Añada
2023
Grado
13.0% vol.
Variedad
91% Mencía, 8% Jerez, Valenciana, 1% Alicante bouschet, Gran negro, Pan y carne, Negreda
Origen
Bierzo

Maridaje

Filete de buey a la parrilla con verduras

La potencia de la carne roja complementa a la perfección con la marcada acidez de este vino. 

Cata

Vista
Color granate.
Nariz
Predominan los aromas florales y de fruta en sazón, como fresa, moras y arándanos. También tiene toques especiados y de monte bajo.
Boca
Predominan sabores afrutados y frescos. Redondo y jugoso. Muy agradable y fácil.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.
Consumo
Momento óptimo de consumo a partir del primer año. Buen potencial de envejecimiento.

Viñedo y elaboración

Descripción
Uvas procedentes de 5 municipios: Corullón, Villafranca del Bierzo, Viariz, Hornija, Valtuille de Abajo y Otero. Ubicados en laderas muy pronunciadas y de colina a entre 450 y 1.000 metros de altitud. Las cepas se encuentran plantadas en vaso y se trabajan de forma tradicional, incluyendo caballerías. No se riega ni se vendimia en verde.
Superficie
90 hectáreas.
Edad
Edad media de los viñedos de 50 a 110 años.
Suelo
En Corullón los suelos son del paleozoico y presentan pizarras con orientaciones variables y presencia de cuarcitas, areniscas y arcillas. En otros términos municipales son de tipo arcillo-ferroso, con cuarcitas y abundante canto rodado.
Clima
Continental con una gran influencia atlántica.
Rendimiento
23 hectolitros por hectárea.
Cosecha
Vendimia manual con estricta selección.
Vinificación
Despalillado y estrujado parcial. Fermentación alcohólica en tinas de madera e inoxidable, bazuqueos y remontados. Levaduras autóctonas. Tiempo de maceración: 28 días. Fermentación maloláctica de un mes y medio en tinas de madera e inoxidable.
Envejecimiento
Crianza de 10 meses en barricas de roble francés y bocoyes.
Embotellado
Sin clarificar, estabilizar con frío ni filtrar.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The 2023 Pétalos has around 20% grapes from Corullón and the rest bought from around 100 families across Bierzo, approximately 91% Mencía, 8% whites and 1% other reds that fermented in open-top oak and stainless steel vats with indigenous yeast. Malolactic fermentation took a couple of months in oak and stainless steel, and the wine matured in barriques and bocoyes for 10 months. It comes in at 13% alcohol with a pH of 3.74. It has a serious nose that combines berry fruit with herbs and a licorice twist, and it is a little tighter and more herbal, denoting more sensation of freshness in the wine even if the year was also warmish. But the peaks of heat did not reach the highs they did in 2022. It makes you think of the Bierzo wines from yesteryear, with the rain during the harvest. It's elegant but there's weight. Despite the price level, this is a wine that aged beautifully in bottle, something you don't expect in an entry-level wine. Final production figures were as expected, 297,867 bottles. The wine was bottled between January and April 2025. This keeps its position as one of the best values in Spain.