Descripción

Un Ribera del Duero muy valorado fuera de nuestras fronteras aunque con mucho recorrido todavía en nuestro país. Con mucha fruta negra madura, buena integración de la madera y muy redondo en boca. La altitud de sus viñas de origen, a 950 metros sobre el nivel del mar, juega un papel importante en la frescura conseguida con este tinto.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2022
Grado
15.0% vol.
Variedad
89% Tempranillo, 8% Merlot, 3% Malbec
Origen
Ribera del Duero

Maridaje

Tostas de foie con queso

La cremosidad del 'foie' y el queso combinarán de manera genial con los matices especiados y frutales de este vino.

Cata

Vista
Color rojo intenso, cereza, limpio y brillante con capa muy alta.
Nariz
Fruta roja y negra, frambuesa y grosella negra, vainilla, sutil nuez moscada sobre fondo mineral con pimienta blanca. Recuerdo de lavandas, ligeramente balsámico, terroso propio del Bosque de Matasnos.
Boca
Entrada fina, sabrosa y elegante. Recuerdos de fruta roja y negra, tostados presentes pero no intensos con aromas a coco, vainilla, largo. El posgusto recuerda de nuevo a la fruta, larga y persistente con aromas de pan tostado.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.
Maridaje
Aves guisadas, carnes rojas guisadas, a la parrilla o asadas, quesos, embutidos y foie.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos situados a una altitud de 950 metros sobre el nivel del mar en la zona de Peñaranda de Duero (Burgos).
Superficie
50 hectáreas propias en espaldera y 8 hectáreas de viña vieja plantada en vaso.
Edad
La viña más vieja que se utiliza fue plantada en 1920.
Suelo
Franco, arcilloso y arenoso.
Clima
Continental.
Rendimiento
4.000 kilogramos por hectárea.
Cosecha
Vendimia manual y transportada en cajas de 10 kilogramos bajo control de temperatura hasta la bodega.
Envejecimiento
Crianza de 12 meses en barrica (el 70% nuevas y el 30% restante de segundo uso). Capacidad de 225 y 500 litros.