Descripción

Alba y Barro hace alusión, en su nombre, a los suelos de los que procede: la albariza de barajuelas de Sanlúcar, en Cádiz; y el suelo arcilloso de Tierra de Barros, en el sur de Extremadura. Es este, por tanto, un vino interregional, puesto que procede de uvas cultivadas en distintas comunidades autónomas y que, posteriormente, se vinifican en conjunto dando lugar a un blanco espumoso ancestral muy particular, sabroso en cata y con un toque salino y ligeramente amargo. Para descubridores.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Espumoso
Añada
2023
Grado
12.0% vol.
Producción
1.500 botellas
Variedad
Palomino, Beba, Alarije
Origen
Vino de España

Cata

Vista
Color pálido y turbio.
Nariz
Aromas típicos de la variedad y de los suelos de albariza.
Boca
En boca tiene un toque salino, con unas burbujas finas y un final largo, agradable y ligeramente amargo.
Temperatura de servicio
Entre 7 y 10 ºC.
Consumo
Óptimo hasta 2027 aproximadamente si se conserva en buenas condiciones.

Viñedo y elaboración

Descripción
La variedad Palomino procede de un viñedo centenario de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), mientras que las uvas Beba y Alarije proceden de la comarca de Tierra de Barros (Badajoz).
Suelo
Albariza de barajuelas en Sanlúcar y arcillo-calcáreo en Tierra de Barros.
Vinificación
Envío y enfriamiento del Palomino hasta que se terminan de vendimiar el resto de variedades. Prensado conjunto a una extracción del 50%, enfriamiento y desfangado. Fermentación alcohólica con levaduras autóctonas en depósitos pequeños de 500 litros.
Envejecimiento
Siguiendo el método ancetral, termina su fermentación en botella, donde permance 9 meses en rima, tras los cuales se realiza el degüelle manualmente.
Embotellado
En mayo de 2024.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The ancestral sparkling white 2023 Alba y Barro was produced with Palomino grapes from Pago Miraflores from old vines worked organically and in the second year of conversion. Following the ancestral method, the wine finished fermenting in bottle, where it was kept with lees for nine months, after which, they were disgorged manually. It has a pale and cloudy color, an expressive nose of the variety and the albariza soils and is tasty, almost salty, with fine bubbles and a long, tasty and faintly bitter finish. 1,500 bottles produced. It was disgorged in May 2024.