Galería de imágenes de Olga Verde
Localización y otros datos de interés
Calle Iglesia, 34
24516 Otero de Villadecanes León
España
Año de fundación
2020
Olga Verde es una joven viñadora que tras varios años haciendo vinos en El Bierzo, en 2020 se lanzó a hacer realidad su propio proyecto con el fin de crear vinos con personalidad propia.
Tras empezar su carrera en el mundo del vino en 2007 compaginando vendimias en el hemisferio norte y sur, trabajó como sumiller, hizo sus pinitos en una bodega de la Terra Alta y se incorporó a Bodegas Godelia en 2013, donde imprimió su personalidad en cada uno de sus vinos.
El proyecto personal de Olga, para el que cuenta con el apoyo de Fran Bendaña, se asienta en el municipio de Otero de Villadecanes (también conocido como Otero de Toral), una localidad cercana a la villa de Corullón, que tanto Ricardo como Álvaro Palacios han hecho famosa entre aficionados al vino español.
Precisamente en las caras norte de Otero y Corullón es donde Olga cultiva de forma ecológica algo menos de una hectárea de viñedo muy viejo junto con una hectárea más situada en la localidad de Hornija que todavía se encuentra en fase de recuperación. Se trata por tanto de un proyecto de pequeña producción, en la que lo realmente importante es que los vinos expresen la esencia del viñedo de montaña que durante décadas han mantenido centenares de viticultores anónimos de la zona.
Estos viñedos se encuentran plantados con la variedad de uva Mencía, autóctona de El Bierzo, y que suele entregar vinos frescos, aromáticos y con una acidez equilibrada, así como notas de frutos rojos y un toque especiado. Los suelos, por su parte, son ricos en pizarra y cuarzo, lo que aporta a los vinos de la región una mineralidad muy característica.
Dentro del porfolio de Olga Verde se encuentra la marca Toxo, que nació de la colaboración entre vecinos y de la responsabilidad de preservar el patrimonio vitícola de El Bierzo. Toxo cuenta actualmente con dos vinos: Toxo Villa de Otero, un vino procedente de 8 parcelas que juntas no llegan a la hectárea de extensión; y Toxo Villa de San Clemente, procedente de un único viñedo con más de 80 años.
Además, el proyecto se completa con Fontecalada, un vino de paraje que nace en el municipio de Corullón; y Arruxo, un blanco 100% Albariño originario en el Valle del Salnés, en Barrantes (Galicia), que pone de manifiesto la conexión entre ambas zonas.
Bodeboca.com © 2025 - Todos los derechos reservados