Desde que los españoles llevamos la caña de azúcar a Cuba en los tiempos imperiales, y más tarde las técnicas roneras, este destilado es el rey de la isla y el mayor orgullo del pueblo cubano. [break]
De la mejor caña de azúcar del mundo solamente pueden salir algunos de los mejores rones del planeta. Havana Club es sinónimo de elegancia, calidad y suavidad.
La marca fue creada en 1878 por José Arechabala, español de Vizcaya. La marca perteneció a la familia de éste, ya asentada en Cuba, hasta el triunfo de la revolución cubana que nacionalizó la empresa en 1960.
Desde 1993, Pernod Ricard S. A. y Corporación Cuba Ron S. A. lanzaron la empresa conjunta encargada de la producción, mercadotecnia y comercialización de Havana Club en todo el mundo.
Los conocimientos roneros se transmiten de generación en generación en Havana Club. El aspirante a la plaza de maestro ronero está quince años bajo la supervisión del actual maestro, que le enseña todo lo necesario para convertirse en experto. El aspirante aprenderá a seleccionar la mejor melaza, a supervisar su fermentación y destilación, a elegir los mejores barriles para envejecer los destilados y a mezclarlos para obtener los mejores rones.
Los valores de la destilería están muy bien representados por los Maestros del Ron Cubano. Este mítico trabajo es explicado por Don José Navarro, el principal Maestro del Ron Cubano, como "una herencia cultural, transmitida de Maestro a Maestro". Un Maestro del Ron Cubano es un verdadero sabio de su oficio.