Galería de imágenes de La Fita
Localización y otros datos de interés
Doctor Darder, 3
08770 Sant Sadurní d'Anoia Barcelona
España
Año de fundación
2021
La Fita es el proyecto de Martí Torrallardona Raventós, joven elaborador hijo y nieto de viticultores. Nació en 2021 con el objetivo de poner en valor el paisaje que le ha visto crecer.
Graduado en Enología por la Universidad Rovira i Virgili, Martí ha trabajado en AT Roca (Penedès), Vall Llach (Priorat), Can Sumoi / Raventós i blanc (Valle del río Anoia), Llopart (Corpinnat), Weingut Hirsch (Kamptal, Austria) y con la familia Zuccardi en Mendoza (Argentina).
La Fita nació en parte gracias a La Xarmada, una incubadora de pequeños proyectos que permitió a Martí dar forma a su sueño, y elude al término “fita”, que en catalán hace referencia a los montículos de piedra que marcan el camino hacia una cima o un destino, lo que supone toda una declaración de intenciones.
Martí se abastece para este proyecto de dos masías familiares en las que se ha elaborado vino desde la antigüedad: Cal Nogués y Can Patomàs, herencia que interpreta a través de sus vinos gracias a la formación que ha ido atesorando por todo el mundo.
Can Patomàs se encuentra entre Sant Jaume Ses Oliveres y La Fortesa, y está rodeada de bosques, viñas, olivos y campos de cereal. Es una masía tradicional catalana donde antaño convivían caballos y mulas que trabajaban junto al resto del ganado. Jaume y Marc Torrallardona, tío y primo de Martí, cuidan sus 30 hectáreas de viñedo, que actualmente comercializan a distintos elaboradores de la zona, y que desde 2021 destina una pequeña parte de su producción a La Fita.
Cal Nogués, a su vez, proviene de un largo legado de viticultores. Se trata de una casa que fue trabajada a caballo desde 1949, cuando el abuelo de Martí tenía solo 15 años. Con el caballo trabajaban los viñedos hasta que fue insostenible y compraron un pequeño tractor. De ahí procede La Vinya de la Creu y también algunos viñedos de los que se obtienen las uvas de La Fita, como la Malvasía de Sitges o la Sumoll negre.
La filosofía de La Fita es la de trabajar la tierra de forma ecológica incluyendo algunas prácticas biodinámicas, siempre dando protagonismo a las variedades autóctonas como la Xarello, la Macabeu, la Malvasía de Sitges o la Sumoll. En bodega el respeto por la fruta es fundamental, motivo por el cual se realiza una mínima intervención no exenta de precisión y conocimiento.
El porfolio de La Fita se compone a día de hoy de tres vinos blancos, un espumoso de método ancestral y un tinto. Se vinifican con diferentes materiales (barricas de roble francés y americano, acero inoxidable y damajuanas de vidrio) y todos ellos se elaboran en Torrens & Moliner, una bodega situada a pocos kilómetros de Sant Sadurní d’Anoia que ha cedido un espacio a Martí para poder cumplir su particular meta.
Bodeboca.com © 2025 - Todos los derechos reservados