La bodega fue fundada por Jean Örens Ferraton en 1946 en el corazón de Tain l’Hermitage. En 1998 convirtieron sus viñedos a biodinámica y lanzaron su colección de Selecciones Parcelarias. [break]
El gran hito de esta bodega del norte del Ródano lo encontramos en 2006, cuando fue adquirida por Michel Chapoutier, amigo personal de la familia Ferraton y vinculado, en cierta manera, al proyecto desde el año 1998 cuando tomó las riendas de la bodega el hijo de Jean Örens, Michel Ferraton y comenzó a seguir los consejos de Chapoutier.
La bodega, no obstante, mantuvo independencia en sus viñedos y equipo pero la mano de Chapoutier se nota en los impresionantes resultados de las últimas añadas. Ferraton comparte la misma filosofía en viticultura y en la elaboración de vinos de su "padre adoptivo" Chapoutier, pero cuenta con terruños diferentes en Hermitage y en Crozes Hermitage, lugares donde sus vinos guardan una identidad propia.
Ferraton cuenta con 3 hectáreas de viñedos en Hermitage, 6 hectáreas en Crozes Hermitage y 4 hectáreas en la apelación Saint Jospeh, todas ellas situadas en el Norte del Valle del Ródano.
La gama de vinos de Ferraton de "selecciones parcelarias" se distingue por la cápsula color plata y se elaboran a partir de las parcelas con más calidad de sus fincas. La gama "tradición" con cápsula marrón ofrece grandes clásicos del Valle del Ródano, desde Chateauneuf du Pape hasta Côte Rôtie, basados en uvas provenientes de sus acuerdos con viticultores locales y por tanto ofrece una gran relación calidad- precio. Finalmente, la gama "Lieux-dits", que se distingue por su cápsula verde, proviene de zonas con dos o tres parcelas en propiedad, con una producción algo mayor a las selecciones parcelarias.
Desde 2005 el Director Técnico de la bodega es el enólogo Damien Brisset. Ferraton cuenta con más de 100 vinos calificados con más de 90 puntos Parker y más de 120 vinos calificados con más de 90 puntos por parte de Wine Spectator.