Vino de España
A Senda Vermella Cosecha 2019
84% Caiño, 16% Mencía
Este vino ya no está disponible
Añadas disponibles:
2022
Descripción
Este tinto gallego es la evolución de un vino elaborado con el Caíño y Mencía de dos vendimias diferentes (2017-2018). Ahora, elaborado con solo la cosecha de 2019, es uno de esos vinos que enamoran al primer sorbo, pleno de aromas herbáceos y con un toque verde muy claro en el mejor sentido posible.
Ficha técnica
La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2019
Grado
11.5% vol.
Producción
2.552 botellas
Variedad
84% Caiño, 16% Mencía
Otros formatos disponibles:
Origen
Vino de España
Cata
Vista
Color granate oscuro.
Nariz
Aromas herbáceos y verdosos.
Boca
Sabores picantes a hierbas que le dan una fuerte sensación umami. De cuerpo ligero a medio con taninos muy finos.
Temperatura de servicio
Entre 12 y 14 ºC.
Viñedo y elaboración
Nombre
Fincas Perdecanai, Ramallosa, Millara, Lantaño y Miranda.
Descripción
Caiño de la finca Perdecanai en el concello de Barro y de finca Miranda, en Cambados; y Mencía en la finca Lantaño en el concello de Portas, y de las fincas Ramallosa y Millara en Udra..
Superficie
Viñedos con orientación oeste en las fincas Lantaño, noroeste Millara y Ramallosa y suroeste resto de fincas.
Edad
Entre 15 y 95 años.
Suelo
Franco-arenoso de roca granítica, profundo y rico en materia orgánica.
Clima
Atlántico. La añada 2019 tuvo una brotación temprana el 17.02.2019. La floración fue temprana, entre el 6-25.05.2019. Invierno cálido y poco lluvioso. Primavera poco lluviosa e inestable con días de calor y frío, en mayo primer ataque de mildiu provocando fuertes pérdidas. Verano fresco, agosto comenzó lluvioso y termino caluroso propiciando la maduración.
Cosecha
Entre el 2 y el 28 de septiembre de 2019.
Vinificación
Selección manual de los racimos en el viñedo. Traslado a la bodega en cajas de 15 kilogramos. Se elabora a la antigua usanza pisando la uva con los pies con 100% raspón en tinos de plástico, separando las variedades. Fermentación alcohólica y parte de la maloláctica con los hollejos durante 21 días con el posterior descubado y prensado en prensa vertical. Finaliza la maloláctica el 61% en barrica de roble francés usadas y el 39% en depósitos de acero inoxidable sin adicción de ningún tipo de producto.
Envejecimiento
Crianza sobre sus lías 11 meses y otros 10 en botella.
Embotellado
En agosto de 2020. Sin clarificar, filtrado de desbaste y sulfuroso en dosis moderadas.
Añadas: 2022 2021 2019
Esta añada no tiene valoraciones todavía. Pincha en las otras añadas para ver sus valoraciones.
Esta añada no tiene valoraciones todavía. Pincha en las otras añadas para ver sus valoraciones.