Descripción

Excelente albariño que se comporta como el acompañante perfecto de pescados, mariscos, comida oriental, arroces y quesos suaves. Fresco, vivo, pleno de equilibrio y potencia y con unos estupendos aromas cítricos y de frutas blancas.

En palabras de Olga Verde, enóloga de la bodega, esta botella trae “pureza atlántica en estado natural. El valle del Salnés muestra su esencia en esta añada marcada por la frescura, la intensidad y la expresión salina, que combinado con nuestro albariño de O Rosal presenta una identidad varietal profundamente ligada al territorio”.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Blanco
Añada
2024
Grado
13.0% vol.
Subzona
O Rosal y O Salnés.
Variedad
100% Albariño
Origen
Rías Baixas

Cata

Vista
Color amarillo verdoso limpio y brillante.
Nariz
Se muestra puro y fragante con notas de fruta blanca, manzana y pera, flores y cítricos propias de la Albariño.
Boca
intenso, fresco y equilibrado, donde las notas salinas acompañan un final largo y persistente.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 7 y 10 ºC.
Maridaje
Aperitivos, mariscos y pescados. Recomendado con quesos suaves, comida oriental, arroces, pasta y aves

Viñedo y elaboración

Nombre
Fincas Silvosa y Viñadeiro.
Descripción
Conducción en espaldera.
Superficie
60 hectáreas.
Edad
En torno a los 25 años.
Suelo
Ácidos de textura franco-arenosa con elevada presencia de esquistos en O Rosal y de granito descompuesto en O Salnés.
Clima
De marcado perfil atlántico, el invierno cálido y húmedo propició una brotación temprana a mediados de marzo. La primavera, lluviosa e inestable, favoreció un desarrollo vegetativo equilibrado, aunque supuso ciertos retos durante la floración, con algunas pérdidas por corrimiento. El verano se presentó templado, con lluvias intermitentes presentes todo el ciclo, permitiendo una maduración paulatina y completa. La vendimia, a pesar de algunas jornadas lluviosas habituales en Rías Baixas, finalizó con una cosecha de excelente calidad.
Cosecha
Tras el riguroso control de maduración parcela a parcela, se inicia la vendimia el 4 de septiembre de 2024 en la finca Silvosa en O Rosal y el día 16 en la finca Viñadeiro en el valle del Salnés. Ambas zonas fueron recolectadas de forma manual, realizando una primera selección de racimos en el campo. Transportaron la uva rápidamente en pequeñas cajas refrigeradas a la bodega donde cada grano fue examinado por la seleccionadora óptica, descartando aquellos que no cumplían con los exigentes estándares de calidad.
Vinificación
Se enfría la pasta para su prensado en ambiente inerte evitando oxidaciones indeseadas. Tras el desfangado, la fermentación se realiza con control de temperatura. Gracias al excelente equilibrio de los mostos, decidieron no realizar la conversión maloláctica para conservar la acidez natural y vibrante de esta añada. El vino permaneció con sus lías finas con bazuqueos periódicos, aportando textura, volumen y complejidad sin perder ni un ápice de su frescura.