Descripción

Un extraordinario extra brut que se realiza con el coupage típico de la zona y con uvas procedentes de viñedos cuidados bajo las prácticas biodinámicas. Elegante, floral, afrutado y con un paso muy amable

La Cuvée es fruto del ensamblaje de las uvas de varias parcelas familiares y de Aliances per la Terra, asociación pro biodinámica del Penedés liderada por Gramona. 

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Espumoso
Añada
2022
Grado
12.0% vol.
Variedad
81% Xarel·lo, 12% Macabeo, 7% Parellada
Origen
Corpinnat

Cata

Vista
Color amarillo pálido.
Nariz
Intensidad media, presenta elegantes notas florales acompañadas de aromas de fruta de hueso como melocotón y albaricoque. También manzana golden, piel de limón y piña. Están presentes aromas de miga de pan, almendra y algunas notas
balsámicas de hinojo y laurel.
Boca
Entrada amable de cuerpo medio con un carbónico tonificante de textura crujiente. En vía retronasal regresan los recuerdos cítricos y de manzana y almendra. Tiene un final largo muy refrescante.
Temperatura de servicio
Entre 6 y 8 ºC.
Maridaje
Aperitivo ideal que puede extenderse a toda la comida. Es un vino espumoso gastronómico y versátil.

Viñedo y elaboración

Descripción
Con el objetivo de mantener vivo el terruño, se implementan prácticas vitícolas respetuosas con la viña. Preservan y protegen el carácter único y características naturales de los suelos, reconociendo su importancia en la calidad y singularidad de los vinos espumosos de la bodega. El trabajo artesanal en las viñas implica varias disciplinas, como por ejemplo clasificación de suelos, poda de respeto, plantación en vaso, injertos en pie americano en la viña y poda en verde, entre otros. Cada una de estas técnicas empleadas requiere una observación y dedicación constantes.
Clima
La brotación fue algo tardía a causa del frío primaveral, pero las temperaturas aumentaron y el ciclo se normalizó en poco tiempo. Después de sufrir cuatro olas de calor muy severas en las que las temperaturas aceleraron el ciclo de la planta, el estrés hídrico añadido provocó que muchas viñas detuvieran su actividad muy pronto. El tamaño de los granos fue casi de la mitad del volumen medio. Los ciclos de maduración de todas las variedades se compactaron y provocaron una vendimia rápida. En el ámbito sanitario, y en cuanto a hongos y plagas, hay que destacar que no hubo problemas. Será recordada como una añada muy exigente.
Cosecha
Vendimia manual en cajas de 25 kilogramos.
Vinificación
La uva pasó inmediatamente por la mesa de selección y, a continuación, se prensaron los racimos enteros. Se obtuvo un 50% de extracción y se separaron meticulosamente las diferentes fracciones. Un 15% del vino base, antes de ser embotellado para la segunda fermentación, disfruta de una crianza en barrica de roble de 300 litros.
Envejecimiento
Crianza de 24 meses en la cava una vez realizado el tiraje. Justo en el momento del degüelle se realiza un dosage mínimo de 3 gramos por litro.