Descripción

La Gewürztraminer es una variedad que está perfectamente adaptada a los viñedos de Somontano. Exhibe lo que su nombre ya indica: un marcado carácter especiado (gewürz en alemán). Una auténtica sinfonía floral y con una paladar cremoso que presenta una buena evolución en botella. Resulta ideal para degustarlo siempre pero es especialmente indicado en una terraza de verano o para acompañar platos de cocina oriental.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Blanco
Añada
2024
Grado
13.5% vol.
Variedad
100% Gewürztraminer
Origen
Somontano

Cata

Vista
Color amarillo pajizo.
Nariz
Con un abanico aromático amplio y exuberante, lleno de matices amielados y florales.
Boca
Untuosa y aterciopelada, destacando las notas de rosas y especias que desembocan en un final sedoso y envolvente.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 7 y 10 ºC.
Maridaje
Ideal como aperitivo. Armoniza igualmente con quesos intensos, macedonia y platos exóticos.

Viñedo y elaboración

Superficie
40 hectáreas.
Edad
Edades comprendidas entre los 25 y los 35 años.
Clima
La añada 2024 estuvo marcada por un clima atípico pero favorable. El otoño fue tranquilo y moderado, seguido por un invierno con pocas lluvias y temperaturas suaves, que se tornaron frías a finales de enero, beneficiando la poda de las viñas. La primavera continuó con lluvias persistentes y temperaturas frescas, lo que retrasó la brotación unos 10 días, pero aportó una valiosa reserva hídrica. El inicio del verano fue suave y húmedo, manteniendo el retraso en el desarrollo del viñedo. Sin embargo, dos olas de calor a finales de julio y principios de agosto aceleraron la maduración de forma uniforme. Las frecuentes lluvias de final de verano favorecieron una maduración lenta y equilibrada. Los vinos de esta cosecha destacan por su frescura, acidez y carácter atlántico, augurando una añada de gran profundidad y complejidad.
Vinificación
Las uvas llegan a bodega y son ligeramente estrujadas antes de su introducción en una prensa neumática donde se mantienen durante 5 horas en maceración pelicular (en contacto con los hollejos). Una vez eliminados los residuos sólidos, por decantación natural a 8 ºC, el mosto limpio pasa a continuación a fermentar, bajo la acción de levaduras seleccionadas a depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada de 15 ºC.
Embotellado
Noviembre de 2024.