Descripción

Segunda añada del malbec tope de gama de El Enemigo. El enólogo Alejandro Vigil vuelve a demostrar su maestría con este tinto forjado en la adversidad del duro clima de montaña del valle de Uco, a más de 1.300 metros de altitud, y en un ciclo en el que la Malbec cosechada se vio reducida a más de la mitad por las heladas caídas. Aún así brilla de nuevo su marcado carácter mineral, magnífica concentración y su buena acidez acentuada por el frío que auguran una larga guarda.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2017
Grado
13.5% vol.
Producción
2.000 botellas
Variedad
95% Malbec, 5% Semillón
Origen
Valle de Uco

Cata

Nariz
Dominado en primera instancia por aromas a fruta negra y hierbas, que van evolucionando con el tiempo en copa a grafito y una nota floral aguda.
Boca
Los aromas anticipados en nariz se hacen presentes de nuevo con taninos penetrantes y una textura calcárea que aporta notas terrosas, minerales e incluso salinas.
Temperatura de servicio
16 °C.
Consumo
Hasta 2032, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones.

Viñedo y elaboración

Nombre
Cordón El Cepillo.
Descripción
Viñedo de alta densidad (8.000 plantas por hectárea) ubicado en San Carlos, a una altitud de 1.300 metros sobre el nivel del mar. Malbec en vides sin injertar.
Superficie
1,7 hectáreas.
Suelo
Coluvial con piedra caliza marina en el fondo.
Clima
2017 fue de rendimientos bajos debido al tiempo más seco y ligeramente más fresco y a las heladas moderadas que afectaron en primavera al valle de Uco, causando una reducción del 55% en la cosecha de Malbec. A pesar de esto, los vinos de la variedad en esta añada destacan por su magnífica concentración, su acidez acentuada por el clima frío y sus aromas explosivos.
Vinificación
Con el 30% de racimos enteros, fermentación en pileta de hormigón a una temperatura media de 26 °C. Maceración en frío durante 5 días, seguida de una infusión de 60 días con movimiento mínimo.
Envejecimiento
Crianza durante 64 meses en fudres antiguos y un año en botella.

Opinión de los críticos

James Suckling:

Succulent and extreme, showing red fruit and intriguing aromas. Earthy and mineral with a chalkiness that spreads across the palate. This is bright, delineated and saline, the tight blue fruit adding focus. There's a unique, almost effervescent thread of fruit and texture throughout. 100% whole-cluster fermented. 7% semillon. Really absorbing. As they say in Madeira, a wine of reflection. Drink now or hold. (Jacobo Garcia-Andrade Llamas)

Descorchados:

El Cepillo se encuentra hacia el extremo sur del Valle de Uco y es una zona en la que, generalmente, caen fuertes heladas que rebajan aún más la cantidad de racimos que esos suelos de cal ofrecen para vinificación. En este vino hubo un 50% menos de uvas, por ejemplo. El paisaje es de desierto andino, despoblado, seco, a los pies de los Andes, un lugar duro. Y el resultado es, por lo general, un estilo que este nuevo As Bravas interpreta con especial magistralidad. Los aromas recuerdan a frutas negras, pero especialmente a hierbas, que suelen estar asociadas con El Cepillo, sobre todo en los viñedos de mayor altura como este, a unos 1.300 metros sobre el nivel del mar. La boca ofrece taninos salvajes, penetrantes, incisivos como garras; los sabores frutales y las hierbas nuevamente tomando el control en un vino que traspasa, sin dudas, las fronteras de lo que se consideraría un malbec para adentrarse en una pulida interpretación de lugar. Este vino ha sido fermentado en concreto, con un 30% de racimo completo y, además, un 7% de semillón. Luego se ha criado por 64 meses en fudres antiguos antes de ser embotellado. (Mauricio Tapia)

The Wine Advocate:

This is the second vintage of the new top of the range produced with pure Malbec from a very small plot in the Cordón El Cepillo with very special soils. The 2017 As Bravas Malbec was cropped from a very challenging vintage with frost and a warm end of the season. It fermented with full clusters in concrete and then matured in oak foudre for 64 months—a very long élevage that stabilizes the wine. It has a moderate 13.2% alcohol through an early harvest, and there is a sense of ripeness, of raw fruit, quite primary and undeveloped, like the wine had been frozen in time; it develops some notes of graphite with time in the glass and an acute floral note with some more time. A triumph over the adverse conditions of the year. 2,000 bottles produced. (Luis Guitérrez)