Este producto ya no está disponible
Este vino ya no está disponible
Este producto ya no está disponible
Los de Marqués de Valdueza llevan varias generaciones elaborando exitosamente aceites de oliva en su almazara extremeña y más bien poco tiempo en el mundo del vino, pero si algo podemos augurar es que seguirán sumando éxitos en su faceta de bodegueros gracias a la más que acertada elección de sus colaboradores. [break]
El actual Marqués de Valdueza, Don Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo, un apasionado del campo y con espíritu emprendedor, añoró durante cierto tiempo la visión de unas viñas de su infancia en la finca Perales de Valdueza. Para ponerle remedio, se dejó asesorar en 1998 por un buen amigo que le ayudó a replantar el viñedo y le puso en contacto con el hombre que encajaría a la perfección sus ideas sobre lo que tenía que ser su vino: Dominique Roujou.
Este prestigioso enólogo bordelés, que a pesar de llevar un tiempo afincado en España no conocía Extremadura, se dedicó a investigar hasta que dio con una zona cercana a la finca que milagrosamente escapaba del paisaje de suelos arcillosos y llanos que encontró a su paso. Suelos calcáreos y algo de relieve, piedras y gravas , en un zócalo calcáreo a una distancia de dos kilómetros en línea recta del Guadiana. Este es el terroir que convenció a Dominique para involucrarse de lleno en la propuesta del Marqués y la razón por la que los vinos de esta bodega tienen una frescura y acidez que no se encuentra fácilmente en la zona. Extremadura puede dar grandes vinos con elegancia y capacidad para envejecer con gracia. En este caso, se conjugó gracias al ímpetu y acertada visión de la familia Álvarez de Toledo y el buen hacer en el viñedo de Dominique Roujou.
La bodega Marqués de Valdueza surge como prolongación de las iniciativas que la familia Álvarez de Toledo ha llevado a cabo durante siglos, todos ellos estrechamente ligados al campo. La almazara Marqu&ea
Bodeboca.com © 2025 - Todos los derechos reservados