La bodega de la familia Cannan lleva 20 años elaborando vinos con la esencia del Priorat y un altísimo nivel en cada añada. [break]
Clos Figueras posee un viñedo excelente de la clásica ‘llicorella’ que define los suelos pobres de la denominación catalana. La propiedad fue adquirida en octubre de 1997 por Charlotte y Christopher Cannan por recomendación de René Barbier, propietario de la famosa finca Clos Mogador y fundador de la “nueva ola” prioratina durante finales de los 80.
Una compra inicial de aproximadamente 10 hectáreas de viñedos plantados en terrazas abandonadas fue seguida por una nueva adquisición en el año 2000 para completar la finca de 18 hectáreas con la que cuentan en la actualidad.
El viñedo original tenía plantada una pequeña parcela de cepas viejas de Cariñena. El resto se ha replantado con Garnacha, Syrah, una cantidad muy pequeña de Cabernet sauvignon y Viognier. Posteriormente se amplió con una segunda compra que incluyó alrededor de 2.500 cepas viejas de Cariñena y Garnacha, algunas de las cuales con una edad superior a los 60 años.
El coupage final de cada uno de los vinos es elegido por Christopher Cannan con el asesoramiento de Alain Graillot (enólogo reconocido internacionalmente por sus Crozes-Hermitage que elabora al norte del valle del Ródano).
El viñedo ha sido cultivado teniendo siempre en mente las prácticas ecológicas, actualmente cuentan con el certificado oficial de las autoridades (CCPAE). Las viñas están plantadas a diferentes alturas extendiéndose hasta el valle del río Montsant, en lugares frescos, estratégicamente escogidos para retrasar la maduración de las uvas.
Clos Figueras elabora actualmente cinco vinos para distintos perfiles de consumidores:Clos Figueres, de sus viñas más viejas; Font de la Figuera (tinto y blanco) de cepas plantadas en 1998; Serras del Priorat, un vino afrutado para consumo cotidiano pero manteniendo todo el carácter clásico de Priorat y Sweet Clos Figueras, elaborado con Garnachas tintas pasificadas.