Descripción

La máxima expresión y frescura de la Verdejo segoviana es la esencia de Quintaluna. El clima extremo del norte de la provincia, donde crecen sus viejos viñedos de origen, y los suelos arenosos en los que se enclavan dotan de una interesante singularidad a este blanco vibrante y untuoso. 2023 fue un año más fresco, tras el tórrido 2022, dejándose sentir en una graduación alcohólica más moderada y un carácter más intenso y calcáreo. 

Ficha técnica

Tipo
Blanco
Añada
2023
Grado
12.5% vol.
Producción
46.516 botellas
Variedad
100% Verdejo
Origen
IGP Castilla y León

Cata

Vista
De color pajizo brillante.
Nariz
Destaca por su nitidez con aromas a fruta madura, hierbas secas, flores marchitas y fósforo.
Boca
Las sensaciones a fruta madura también se dejan sentir en esta fase que destaca por su frescura genuina, buena acidez y equilibrio.
Temperatura de servicio
Entre 7 y 10 °C.

Viñedo y elaboración

Descripción
Selección de parcelas que se extienden por los alrededores del municipio de Nieva junto al viñedo plantado a través de la selección masal de la viña vieja de la bodega.
Edad
Viñas muy viejas prefiloxéricas.
Suelo
Arenoso. Esta composición permitió que las cepas resistieran a la filoxera, plaga que provocó el fin del viñedo europeo a finales del siglo XIX.
Clima
El otoño de 2022 estuvo marcado por temperaturas suaves sin prácticamente días de heladas, al igual que, en líneas generales, el invierno, lo que provocó el adelanto del ciclo. Esta fue la tónica también en primavera y hasta la segunda quincena de julio, cuando fueron ascendiendo las temperaturas. Agosto fue cálido y sin lluvias adelantando la fecha de vendimia, siendo de las más tempranas en las historia de la bodega. A principio de septiembre hubo días de grandes lluvias que ayudaron a la uva a alcanzar su maduración hasta el fin de la cosecha.
Cosecha
Vendimia manual en cajas de 15 kilogramos del 29 de agosto al 15 de septiembre de 2025.
Vinificación
Los racimos, después de pasar por la mesa de selección, se prensaron con suavidad. El mosto fermentó en pequeños depósitos de acero inoxidable, con levaduras autóctonas.
Envejecimiento
Durante 9 meses el vino permaneció en los mismos depósitos sobre sus lías. Una vez en botella permaneció otros 12 meses afinándose antes de su salida al mercado.
Embotellado
En el verano de 2024, tras su clarificación.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

I also tasted the 2023 Quintaluna, because both 2023 and 2024 were very small crops because of problems with frost, which reduced yields. But the year was cooler, especially after the torrid 2022. The wine is a little more reductive and sharper, with lower alcohol (12.5%), more chalkiness and a long, tasty and dry finish. It is very serious. 46,516 bottles produced. It was bottled during the 2024 summer. (Luis Gutiérrez)