Descripción

Montecillo Gran Reserva es un rioja clásico solamente se elabora en añadas excepcionales. Es uno de los autores claves de la historia de la denominación. Los 30 meses de crianza en barrica de esta añada, dos más que en la anterior, y un período de al menos 4 años evolucionando botella dan lugar este tinto expresivo, complejo y extremadamente elegante

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto Gran Reserva
Añada
2017
Grado
13.5% vol.
Subzona
Rioja Alta y Rioja Oriental.
Variedad
90% Tempranillo, 10% Graciano
Origen
Rioja

Cata

Vista
Color rojo granate con ribete rubí. Limpio y brillante.
Nariz
Muy limpio. A medida que se va abriendo y oxigenando nos regala muchas notas de fruta confitada, moras, arándanos y ciruelas pasas. Aparecen notas de canela, clavo, albahaca y vainilla que se vuelven intensas y poderosas.
Boca
Armónica, amplia con un tanino envolvente y aterciopelado que conduce el paso por boca con gran presencia de fruta madura y especias. La acidez natural equilibrada aporta mucha elegancia. Su posgusto es interminable.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 16 y 18 ºC.
Consumo
Decantar y oxigenar antes de ser consumido.
Maridaje
Carnes rojas, cabrito al horno, asado de cordero, chuletillas al sarmiento, pescados azules al horno, quesos ahumados y curados.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos cultivados en secano y en vaso. La Tempranillo se extiende por 4los pueblos de Fuenmayor, Cenicero, Baños de Ebro, Sajazarra, Cuzcurita o Arenzana. En el caso de la Graciano se encuentra plantada en la zona de Rioja Oriental: Pradejón cerca del meandro del Ebro a 360 metros de altitud.
Edad
Más de 40 años.
Suelo
Pobres, de textura arenosa y poca materia orgánica en Rioja Alta y arcillosos en Rioja Oriental.
Clima
Continental suave en Rioja Alta y mediterráneo en la Oriental. Añada muy buena que será recordada en muchas zonas de Europa por la helada sufrida el 28 de abril. Vendimia marcada por las bajas producciones y con frutos de gran calidad y poco peso de baya debido a la ausencia de plagas y enfermedades durante todo el ciclo vegetativo.
Rendimiento
Menos de 5.500 kilogramos por hectárea.
Cosecha
Se vendimian con sumo cuidado y se transportan a la bodega en pequeños recipientes.
Vinificación
Tempranillo: fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada de 28 ºC, sangrado previo del 10% para concentrar. Maceración prefermentativa en frío y larga maceración posfermentativa de tres semanas en contacto con los hollejos durante unos 45 días. Graciano: fermentación alcohólica en depósitos troncocónicos de acero de pequeña capacidad a temperatura controlada con maceración posfermentativa de 3 semanas. Maloláctica por separado en depósitos subterráneos de cemento.
Envejecimiento
Crianza de 30 meses en barricas de roble francés. A continuación pasa al botellero para proseguir su crianza durante al menos 4 años.

Opinión de los críticos

James Suckling:

Walnuts, dried herbs, leather and black fruit on the nose, alongside cedar undertones. It’s toasty and dark-fruited on the palate, with a full body and sturdy, well-integrated tannins. A big wine with excellent length and composure. Drink or hold. - Claire Nesbitt, Staff Writer & Critic. 

Decanter:

Beeswax and incense on the nose, with notes of tangerine and ginger. Silky and enticing palate, sleek and glossy.

Tim Atkin:

Three different vineyards in the Rioja Alta villages of Fuenmayor and Navarrete are the source of this assemblage of Tempranillo with 35% Graciano, 10% Mazuelo and 10%
Garnacha. Earthy, savoury and deeply coloured, it has plenty of grip and colour, mochaperfumed French oak, fine tannins and the concentration to age further in bottle. 2025-32.