Descripción

Una interesante apuesta por el vino de campo, procedente de pequeñas parcelas que no pertenecen a la denominación y que como auténticos tesoros, pasaron desapercibidas aguardando a ser descubiertas. El resultado es Galia 2009, basado en la sabiduría y el buen hacer de 6 viticultores que han cultivado sus viñas de acuerdo con la tradición de calidad y amor a la tierra. 

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2009
Grado
15.0% vol.
Producción
4701 botellas bordelesas.
Variedad
Tinto Fino y Garnacha

Cata

Vista
Color rojo cereza profundo con ribetes morados.
Nariz
La nariz es fresca y compleja. A medida que se va abriendo en la copa aparecen intensos aromas de frutos rojos maduros y toques de cedro y canela.
Boca
La boca es envolvente y de una elegante textura untuosa, con una gran acidez natural.
Temperatura de servicio
16°-18ºC.
Consumo
Consumo óptimo entre 2014 y 2020.
Maridaje
Fabada, puchero de perdiz, rabo de toro guisado, conejo frito al ajillo.

Viñedo y elaboración

Descripción
Las viñas están ubicadas a lo largo de 134 km del recorrido del Río Duero por las provincias de Soria, Burgos y Valladolid, con altitudes que van de 968 metros hasta los 795 metros.
Superficie
6 pequeñas parcelas de menos de una hectárea cada una de ellas.
Suelo
Suelos grávelo-arenoso sobre calcáreo y sobre arcilla calcárea.
Envejecimiento
Envejecido durante 18 meses en barricas de roble francés.