Descripción

La Colección de Chivite se elaboró con el fin de conmemorar el aniversario de la primera exportación de la bodega, rindiendo homenaje a su espíritu pionero. Vinos históricos con vocación de guarda, imprescindibles para coleccionistas y amantes del vino que valoran la tradición.

Colección 125 Rosado es pura elegancia. Se elabora de la manera más delicada para crear este estilo, el método de sangrado. Gracias a la crianza en barrica sobre sus propias lías, presenta una agradable carnosidad y una firme estructura. Sus intensos aromas y su excelente acidez lo convierten en un rosé muy gastronómico y altamente recomendable.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Rosado
Añada
2023
Grado
12.0% vol.
Producción
12.500 botellas.
Subzona
Tierra Estella.
Variedad
Garnacha, Tempranillo, Syrah
Origen
IGP 3 Riberas

Cata

Vista
Color rosa asalmonado.
Nariz
Aromas intensos a frambuesa y granada, con notas a comino, regaliz, sándalo, flores secas, mantequilla y un fondo terroso.
Boca
Carnoso y voluminoso, con una textura inicial cremosa y matices a frutos secos tostados. Final fresco y persistente realzado por notas cítricas y anisadas.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 10 y 12 ºC.
Maridaje
Arroces y pasta, embutidos, carnes blancas, menestra de verduras, pescados en salsa de tomate, carpaccio de carne roja, endivias con roquefort y setas.

Viñedo y elaboración

Nombre
Finca Legardeta
Descripción
Viñedos conducidos en espaldera con una inclinación media del 5% y una altitud de 450 metros en la localidad de Villatuerta, entre La Rioja y Burdeos a 40 kilómetros de Pamplona. La Garnacha está plantada en la parcela Caracierzo, con exposición noroeste; la Syrah en la parcela La Zamaca con exposición sur; y la Tempranillo en la parcela Musquildia con exposición suroeste.
Edad
Entre 10 y más de 40 años.
Suelo
Arcillo-calcáreo.
Clima
Atlántico-continental. El 2023, conocido como el año de la vendimia más temprana en la historia de Navarra, estuvo definido por un clima de calor extremo y sequía prolongada. La escasez de precipitaciones resultó ser favorable para la recolección de uvas en estado óptimo.
Cosecha
Vendimia manual.
Vinificación
Tras una breve maceración, se realiza el sangrado por método tradicional para
extraer el mosto yema. Se traslada posteriormente a barricas de roble francés para fermentar y hacer la crianza.
Envejecimiento
Crianza de 12 meses en barricas de roble francés.