Descripción

Abadía de San Campio es todo mar y frescura, tanto por dentro como por fuera. Este monovarietal de Albariño es uno de los vinos de su categoría más premiados. Ganó el "Gran Albariño de Oro" del I Concurso de Albariños al Mundo celebrado en Inglaterra y este año se ha hecho con el primer primero en la Fiesta del Abariño celebrada en Cambados (Pontevedra). En la añada 2013 destaca por su fresca y chispeante acidez, que se equilibra a la perfección con su gran densidad, ofreciéndonos un conjunto vivo y muy fresco.

Con su original etiqueta - resultado del concurso internacional de carteles promovido por la bodega - se convierte en un marinero amigable y todoterreno que nos acompaña gustoso en todo tipo de mesas. 

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Blanco
Añada
2013
Grado
12.5% vol.
Producción
270000 botellas
Subzona
O Rosal
Variedad
100% Albariño
Otros formatos disponibles:
Origen
Rías Baixas

Cata

Nariz
Esta añada se caracteriza por los intensos y limpios aromas frutales, donde cabe destacar los cítricos y las frutas blancas como el plátano y la pera de agua, acompañados de ligeras notas anisadas. Estos aromas se realzan gracias a la maceración en frío.
Boca
Añada caracterizada por su fuerza e intensidad en la boca. La fresca y chispeante acidez que se percibe en el vino se equilibra a la perfección con su gran densidad, ofreciéndonos un conjunto vivo, alegre y muy fresco. Amplia retronasal de fruta cítrica, con un final de boca prolongado y claramente frutal.
Temperatura de servicio
Entre 10 y 12ºC.
Consumo
Hasta 2016. Este vino se debe consumir preferiblemente joven. No es necesaria su decantación.
Maridaje
Maravillosa combinación con mariscos: ostras, almejas y cangrejo. Muy adecuado también con cocina asiática.

Viñedo y elaboración

Descripción
Uva procedente de los viñedos con mayor altitud, menor humedad, más frescos y con una mayor diferencia de temperatura entre el día y la noche, lo que favorece una maduración más lenta de la uva.
Superficie
117 hectáreas.
Edad
Plantados entre 1989 y 1990 (En torno a los 25 años).
Suelo
Los viñedos se asientan sobre una franja de pizarra (esquisto metamórfico) único entre el granito predominante en la denominación.
Clima
La añada 2013 destacó por su cálido y seco verano, lo que permitió recoger las uvas en un excelente estado de maduración.
Cosecha
Las uvas de la variedad Albariño de Abadía de San Campio fueron vendimiadas entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre. La vendimia es manual, las uvas se transportan a la bodega en cajas con un peso no superior a los 20 kg, evitando así que la uva se rompa prematuramente.
Vinificación
Después de 6 horas de maceración en frío, la fermentación tradicional tuvo lugar a temperatura baja en depósitos de acero inoxidable tras añadir levaduras naturales extraídas de sus propios viñedos. El vino se estabiliza en frío, se filtra y finalmente se embotella.
Embotellado
Embotellado en diciembre de 2013.