Este producto ya no está disponible
Nos estamos mudando de almacén y temporalmente puede que no encuentres todos los productos disponibles. ¡Pronto volveremos a reponer nuestro stock!
Nos estamos mudando de almacén y temporalmente puede que no encuentres todos los productos disponibles. ¡Pronto volveremos a reponer nuestro stock!
Conocimos la bodega Marañones en el pasado Salón Peñín de los mejores vinos llevados por la búsqueda de un proyecto diferencial y cuidado que os pudiera sorprender. Todos sabemos que en Madrid no hay playa, pero… vinos interesantes y proyectos cautivadores sí que los hay aunque no abunden y sean muchas veces los grandes desconocidos. [break]
Marañones tiene su radio de acción en San Martin de Valdeiglesias, a tan sólo una hora en coche del centro de Madrid. La comarca linda con Ávila y Toledo y se encuentra muy cerca la Sierra de Gredos y del Valle del Tietar. Este dato resulta clave porque a pesar del clima mediterráneo seco de la región centro, la sierra les proporciona la altitud que necesitan para la óptima maduración de sus uvas y a la vez los protege de los vientos fríos del Norte.
Las parcelas son pequeñas, ninguna supera las dos hectáreas, y conviven con 11 variedades de árboles e incontables tipos de flores. No nos sorprende entonces que para Marañones lo más importante sea expresar ese terroir y los matices del entorno con sus vinos, pues tienen materia prima de calidad para hacerlo.
Hemos escogido tres de sus vinos más interesantes para que podáis apreciar lo que supone este proyecto tan mimado y respetuoso de vinos madrileños. Para empezar, Treintamil Maravedíes, su vino de comarca, un coupage de Garnacha y Morenilla pisado a pie y con raspón; después, Picarana, en el que destacamos el meritorio trabajo que hacen con la Albillo Real, una variedad que entrega un blanco diferencial con textura glicérica, mineralidad y elegancia. Para finalizar, Peña Caballera, su gran vino de parcela con matices atlánticos.
Marañones nace de la conexión de dos personas: Fernando García Alonso, madrileño, ingeniero agrónomo y enólogo, y J. Fernando Cornejo, propietario de la bodega y de los viñedos.
Bodeboca.com © 2025 - Todos los derechos reservados