Galería de imágenes de Tarsus
Localización y otros datos de interés
Bodegas Tarsus
Ctra. de Roa a Anguix, km. 3
09313 Anguix BU
España
Año de fundación
1998
Superficie total de viñedo
68 ha.
Tarsus es una bodega situada en la Ribera del Duero. Concebida como un ‘château’ francés, se encuentra rodeada de viñedos en un entorno privilegiado, en la finca Navamayor, enclavada en el triángulo Roa - Anguix - La Horra.
El nombre de Tarsus, que como bodega fue fundada en el año 1998, procede de la palabra Tarso, una antigua ciudad de Cilicia, en Asia Menor, cuna de la civilización del vino y donde se plantan vides desde hace más de 6.000 años.
El viñedo de Tarsus, pionero en la plantación en espaldera de dos alambres que posibilita una mejor y más sana evolución de las uvas, consta de 86 hectáreas ubicadas a una altitud de entre 700 y 1.000 metros sobre el nivel del mar. De estas 86 hectáreas, 82 están plantadas con la variedad Tinta del país (Tempranillo) y 4 están plantadas con Cabernet sauvignon.
Este viñedo, con más de 15 años de edad media y una densidad de plantación de 2.200 cepas por hectárea, está dividido en 21 parcelas en función del tipo de suelo, la variedad y la orientación de cada uva. El suelo está formado por arenas pobres en hierro de escasa fertilidad que facilita producciones escasas pero de gran calidad. Por su parte, el terreno de suaves ondulaciones permite un óptimo drenaje y facilita el desarrollo vegetativo de las cepas.
El clima de esta zona es continental extremo, con una abundante insolación y una orientación suficientemente alejada de la humedad y las nieblas del río Duero, evitando así problemas de maduración. Las precipitaciones, con medias anuales entre los 450 y los 500 mm, influyen en la acidez media de los vinos y en su alta riqueza en azúcares.
Por lo que respecta a la elaboración y crianza de los vinos de Tarsus, destaca la vendimia manual que se realiza para todos los vinos a excepción del Roble, así como el riguroso control que se lleva a cabo diariamente en la evolución de la fermentación y la renovación anual de un tercio del parque de barricas (compuesto en un 60% por roble francés y en un 40% por roble americano).
La dirección enológica está a cargo de Clara Canals, quien desempeña la misma función en Ysios, bodega también perteneciente al grupo Pernod Ricard Winemakers Spain. Licenciada en Biología y Bioquímica por la Universidad de Navarra y Máster Europeo en Enología y Viticultura en Montpellier, Canals busca dotar a cada vino de su personal enfoque del terruño y un carácter distintivo sólo posibles de lograr prestando una atención extrema a todas las fases del proceso de elaboración.
Así, las creaciones de Tarsus responden punto por punto a tales premisas, desde su gama mas clásica hasta sus referencias más top como Tarsus T3rno o Finca El Canto.
Bodeboca.com © 2025 - Todos los derechos reservados