Esta es la bodega nacida de la imaginación y obstinación de todo un personaje que poca gente conoce en España pero que fue una leyenda durante la etapa dorada de Hollywood. Con todos ustedes, Jean Leon. [break]
Este emigrante santanderino que llegó sin un duro en el bolsillo a la costa oeste de EE.UU poco después de Segunda Guerra Mundial, gracias a su ingenio y a sus grandes dotes para las relaciones públicas, consiguió abrirse paso y convertirse en un personaje mítico del mundo de la restauración y creador de la bodega que hoy nos ocupa.
A principios de los años 60 del pasado siglo, Ceferino Carrión, que asi se llamaba realmente Jean Leon, compró una gran extensión de viñedos en la comarca del Penedés a los que bautizó como “Pago Jean Leon”. Ahí comenzó una aventura que sigue hasta nuestros días a pesar de que nuestro protagonista falleciera en 1996. Podemos decir sin temor a equivocanos que Jean Leon fue un pionero del mundo del vino español, ya que introdujo en España la Chardonnay y la Cabernet sauvignon.
Jean Leon había visto los espectaculares viñedos del valle de Napa que imitaban a su manera a los típicos château de la zona de Burdeos, y quería poseer algo parecido. De ahí que introdujera en España este estilo, creando su bodega a imagen y semejanza de lo visto: un edificio en el centro de la propiedad y rodeado de viñedos. Las 150 hectáreas de terreno en propiedad se dividen en la actualidad en 4 viñedos: La Scala, Le Havre, Gigi y Palau.
Viña La Scala está compuesta porCabernet sauvignon de unos 40 años de edad, procedente de injertos de Lafite-Rotschild. El vino que da lugar es el Cabernet sauvignon Gran Reserva. La de 1969 fue la primera añada de este vino, convirtiéndose en el primer Cabernet sauvignon elaborado en España.
Viña Le Havre tiene un85% de Cabernet sauvignon y un 15% de Cabernet franc de unos 40 años de edad, procedentes de injertos de Lafite-Rotschild y Château la Lagune. El vino que se obtiene de ahí es el Cabernet Sauvignon Reserva.
Viña Palau es un 100% Merlot de unos 20 años de edad, de donde se obtiene Vinya Palau Merlot.
Viña Gigi es un100% Chardonnay de unos 40 años de edad, procedente de injertos de Corton Charlemagne. El vino que da lugar es el Vinya Gigi Chardonnay. En 1973 se comercializó la primera añada de este vino, convirtiéndose Jean Leon en la primera bodega en España en plantar Chardonnay y en realizar la fermentación en barrica a un vino blanco.
La bodega realiza un trabajo orgánico en sus viñedos desde el año 2008, y desde la añada 2012 sus vinos llevan la certificación ecológica en la etiqueta.
Cabernet Sauvignon Gran Reserva, Cabernet Sauvignon Reserva, Vinya Palau Merlot y Vinya Gigi Chardonnay conforman los vinos de finca de Jean Leon, a los hay que añadir Zemis, un vino que solo se elabora cuando la añada de su coupage (Cabernet sauvignon, Cabernet franc y Merlort) es excelente. Además a ellos hay que sumar la gama 3055 de vinos ecológicos.
Hoy en día la bodega es propiedad de la Familia Torres, y sus vinos son internacionalmente reconocidos y se exportan a más de 40 países. Cuentan con un Centro de Visitas donde podremos descubrir el vino de Jean Leon y su leyenda.