La bodega Emina Rueda, inaugurada oficialmente en 2008 en Medina del Campo, está acogida a la Denominación de Origen Rueda. Su construcción supuso la renovación de los vinos en esta conocida comarca vitivinícola y un salto cualitativo para el Grupo Matarromera, al que pertenece.
Las instalaciones se encuentran enclavadas en una parcela de 100.000 metros cuadrados en la que se combina el cultivo de la vid y el olivo, mientras que la bodega es un edificio de singular diseño dentro del cual se encuentra la última tecnología para la elaboración de vinos.
Este diseño se compatibiliza con la instalación de generadores de energía fotovoltaica, una técnica que forma parte de un proyecto de sostenibilidad, de tal forma que la energía que se consume en la bodega se obtiene de forma limpia y respetuosa con el medioambiente.
La bodega, de 4.000 metros cuadrados, cuenta con un jardín de variedades de uvas blancas con el objetivo de recuperar algunas variedades autóctonas casi olvidadas y para la plantación de otras foráneas. Finalmente, otro de sus atractivos es el llamado Jardín del Olivo, un espacio enfocado al enoturismo donde los visitantes pueden conocer 40 plantas de olivo autóctonas y otras tantas de diferentes partes del mundo.
Filosofía de elaboración
Para la elaboración de los vinos de D.O. Rueda se emplea como base la Verdejo. Para ello, Bodegas Emina Medina del Campo dispone de una finca de viñedo propio en la localidad de Villalba de Adaja, en el que además de esta variedad (74 hectáreas), se cultivan otras como la Chardonnay, la Sauvignon Blanc o la Gewürztraminer, que confieren a los vinos realizados en Bodegas Emina un toque característico.
En cuanto al edificio de vinificación, Emina posee 35 depósitos de acero inoxidable totalmente automatizados para el perfecto control de la temperatura de los vinos que realizan la fermentación alcohólica. Estas instalaciones se enriquecen con un parqué de 100 barricas francesas, que se renuevan todos los años para la realización de los vinos fermentados en barrica. El espacio incluye un emplazamiento para la colocación en rima de más de 100.000 botellas de espumoso y de dos líneas de embotellado, una para los vinos tranquilos y otra para su degüelle y etiquetado.