Descripción

Uno de los grandes clásicos de Rioja. Viña Pomal da buena muestra de la fidelidad a sus orígenes de más de un siglo de historia con este coupage de Tempranillo y Graciano. Únicamente las añadas de excepcional calidad se elabora este tinto de limitada producción. La culminación de un largo y artesanal trabajo de crianza de más de un lustro en un vino único, elegante, equilibrado y rico en matices.

 

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto Gran Reserva
Añada
2016
Grado
14.5% vol.
Subzona
Rioja Alta
Variedad
90% Tempranillo, 10% Graciano
Origen
Rioja

Cata

Vista
Luce tonalidades cereza y granate y un aspecto brillante.
Nariz
Dominan los aromas a fruta negra, regaliz y flores de violeta ensamblados con notas especiadas y minerales propias de la Graciano. La crianza aportó torrefactos y balsámicos (vainilla, pimienta, tabaco).
Boca
Entrada suave y sensación de elegancia y equilibrio, que termina en una larga persistencia.
Temperatura de servicio
Entre 16 y 18 °C.
Consumo
Para disfrutar ya y hasta 2030, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones. Desde la bodega no recomiendan ni consideran necesaria su previa decantación.
Maridaje
Complemento perfecto de platos de verduras o guisos de legumbres. También resulta adecuado con arroces de carne o verdura, quesos moderadamente fuertes, pato y pescados azules.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos procedentes de fincas situadas en los alrededores de la bodega, en el término municipal de Haro.
Superficie
250 hectáreas.
Edad
Cepas de más de 25 años de media.
Cosecha
Vendimia manual.
Vinificación
Tradicional. Tras el despalillado y estrujado, tuvo lugar una maceración moderadamente larga para dar paso, a continuación, a las fermentaciones alcohólica y maloláctica. Los vinos se trasegaron y se clarificaron ligeramente antes de pasar a barrica.
Envejecimiento
Crianza de 36 meses. Los primeros 24 en barricas de roble americano, efectuándose en durante ese tiempo 2 o 3 trasiegos para limpiar el vino de forma natural, evitando así la necesidad de tratamientos posteriores. Los 12 meses restantes el vino pasó a tinas de roble para continuar su maduración. Una vez en botella, permaneció afinándose antes de salir al mercado 36 meses más.