Tokaj-Hegyalja
Tokaji Oremus Aszú 3 puttonyos 2016 50 cl
Furmint, Hárslevelü, Zéta, Sárgamuskotály
Este vino ya no está disponible
Añadas disponibles:
2019 50 cl
Descripción
El aszú o vino de lágrima es una creación absolutamente fascinante. Oremus, la bodega húngara propiedad de Vega Sicilia, lo elabora tras un proceso minucioso a partir del fruto aquejado de podredumbre noble de viñedos catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Solo en aquellas añadas excepcionales y en las que han concurrido condiciones particulares ve la luz este mítico tokaji, al que el rey Luis XIV definió como "vino de reyes y rey de los vinos”. Presentado en formato de 50 cl.
Ficha técnica
La bodega
Tipo
Blanco dulce
Añada
2016
Grado
12.0% vol.
Producción
34.692 botellas
Variedad
Furmint, Hárslevelü, Zéta, Sárgamuskotály
Otros formatos disponibles:
Origen
Tokaj-Hegyalja
Cata
Vista
Dorado.
Nariz
La 'botrytis' crea un gran potencial aromático en el vino, desarrollando fragancias a miel, frutas exóticas lima, acacia, albaricoque y membrillo.
Boca
Vino elegante y fresco, que posee una acidez que lo convierte en un vino vibrante y a la vez aterciopelado.
Temperatura de servicio
Desde la bodega se aconseja consumir a 8 ºC.
Consumo
Para disfrutar ya y hasta 2056, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones.
Viñedo y elaboración
Descripción
Viñedos situados a una altitud de 200 metros sobre el nivel del mar en el noreste de Hungría.
Superficie
98 hectáreas.
Edad
21 años.
Clima
El invierno fue largo y frío seguido de lluvias frescas en el mes de febrero, mientras que una primavera seca y cálida provocó una temprana brotación del viñedo de Furmint que comenzó el 8 de abril. La floración se produjo los primeros días de junio y una estación seca fue ideal para el cuajado. Las temperaturas fueron moderadas en verano, acompañadas de lluvias esporádicas durante los meses de verano. Una maduración rápida y temprana favoreció al vino, aportándole ricos aromas y una acidez equilibrada. Abundantes precipitaciones a principios de septiembre contribuyeron a la alta calidad de las uvas.
Rendimiento
De 200 a 500 kilogramos por hectáreas.
Cosecha
Vendimia manual, en dos o tres turnos desde finales de septiembre hasta principios de noviembre
Vinificación
Elaboración tal y como se viene haciendo desde hace cientos de años: añadiendo a un barril 'gönc' (136 litros) de mosto, tres cestas ('puttonyos') con 25 kilogramos de bayas nobles (botritizadas). Estas se maceran hasta aumentar de tamaño y luego reciben un ligero prensado. La fermentación se realiza en barricas nuevas de roble húngaro; un proceso lento que puede tardar hasta cuatro semanas.
Envejecimiento
La crianza se completa en barricas de 136 y 200 litros durante 2 años y se embotella durante un año. Cuenta con 136 gramos de azúcar por litro.
Añadas: 2019 2017 2016 2015
Esta añada no tiene valoraciones todavía. Pincha en las otras añadas para ver sus valoraciones.
Muy bueno. De vez en cuando me doy un capricho con este Tokaji.