Descripción

Es el pionero, el referente de la bodega, que no sacrifica ni un ápice de calidad a pesar de sus grandes volúmenes. Terras Gauda es la demostración fehaciente de que la noble Albariño mezclada con la Loureiro y la inusual Caíño Blanco entrega una de las versiones más gastronómicas y placenteras de los alegres blancos de Rías Baixas.

Invita al trago constante gracias a una genial combinación de frescura, untuosidad, acidez bien perfilada y buena longitud. Es complejo pero fácil de beber, para apuntarlo entre los blancos que no defraudan.  

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Blanco
Añada
2012
Grado
12.5% vol.
Producción
1200000
Subzona
O Rosal
Variedad
70% Albariño, 18% Loureiro et 12% Caiño blanco
Otros formatos disponibles:
Origen
Rías Baixas

Cata

Nariz
Vino de gran complejidad, donde la fusión de los aromas de albaricoque, melón maduro, cítricos de piel de naranja y flor de azahar se sustentan en sutiles recuerdos minerales y notas de menta y eucalipto.
Boca
Llena la boca con su gran estructura y untuosidad. Es denso y muy carnoso, y los toques de mineralidad junto a su fresca acidez ofrece un placentero y largo final.
Temperatura de servicio
Entre 10ºC y 12ºC.
Consumo
No es necesaria decantación.
Maridaje
Maravillosa combinación con mariscos: ostras, almejas y cangrejo. Muy adecuado también con cocina asiática o con carnes blancas y arroces.

Viñedo y elaboración

Descripción
El Albariño y Caiño proceden de las parcelas con menor altitud, es decir, con mayor humedad y más cálidas. El Loureiro procede de viñedos de mayor altitud y menor humedad, más frescos.
Edad
Viñedos plantados entre 1989 y 1990.
Suelo
Los viñedos se asientan sobre una franja de pizarra (esquisto metamórfico) único entre el granito predominante en la denominación.
Clima
Las lluvias de primavera y las suaves temperaturas del verano provocaron un ciclo muy largo con una lenta y excelente maduración de la uva.
Cosecha
El Albariño y el Caíño proceden de las parcelas con menor altitud, con mayor humedad y más calidas, lo que significa una vendimia más temprana y por lo tanto mayor concentración, menor acidez y más cuerpo en los vinos. El Loureiro, por su parte, procede de viñedos de mayor altitud y menor humedad, más frescos, provocando una maduración más lenta, lo que proporciona un vivo Loureiro de intensos aromas y suavidad en boca. Realizada entre el 26 de septiembre y el 8 de octubre de 2012.
Vinificación
Después de una maceración en frío de distinta duración según las variedades, la fermentación tuvo lugar a bajas temperaturas en depósitos de acero inoxidable. Tras añadir levaduras naturales extraídas de los propios viñedos de la bodega, el vino se estabilizó en frío.
Embotellado
A comienzos de 2013.