Descripción

Referencia para los amantes de la nueva generación de tintos elaborados con Tempranillo, este Capellanes Crianza sabe lo que es estar en lo más alto de nuestro ranking de vinos mejor valorados y fue elegido entre los 100 mejores vinos del mundo según la revista Wine&Spirits en añadas anteriores. Es un tinto goloso y amplio, con una excelente relación calidad-precio y donde la madera juega un interesante papel, aportándole un punto especiado y cremoso. Uno de los vinos de Ribera del Duero más fiables y prestigiosos, que siempre se agota a los pocos meses de salir al mercado.

Ficha técnica

Tipo
Tinto Crianza
Añada
2023
Grado
15.0% vol.
Variedad
100% Tempranillo
Origen
Ribera del Duero

Maridaje

Pollo de campo relleno de frutos secos y asado con manzana

El sabor del pollo de campo con la manzana asada combinan muy bien con el carácter frutal y fresco de este vino.

Cata

Vista
Color rojo picota con ribete rubí y tonos azulados.
Nariz
Ofrece unos limpios e intensos aromas a frutas rojas y negras bien maduras, notas de violetas y matices de vainilla, clavo y coco aportados por la madera de roble francés y un regaliz muy marcado.
Boca
Intenso y con una textura aterciopelada. Su paso es equilibrado y vibrante.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.
Maridaje
Ideal con solomillo ibérico a la plancha con salsa confitada, croquetas de ceps y de gorgonzola o bacalao confitado.

Viñedo y elaboración

Descripción
Selección de parcelas ubicadas en Pedrosa de Duero, La Horra y Gumiel de Mercado.
Edad
Media de 40 años.
Suelo
Arcilloso-calcáreo, pedregoso, muy pobre de fertilidad y baja producción.
Clima
Tras un invierno seco y algo cálido, la primavera comenzó con calor y sequía, adelantando la brotación. Una helada en abril y un mayo muy seco dieron paso a junio, con un tiempo más fresco y varias tormentas. Las lluvias acumularon reservas de agua útiles para el verano, que fue muy caluroso. En septiembre las tormentas redujeron la sequía.
Rendimiento
4.500 kilogramos por hectárea.
Cosecha
Vendimia seleccionada.
Vinificación
Maceración prefermentativa por frío de 3 días por debajo de 12 ºC. Siembra de levaduras seleccionadas autóctonas. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, con remontados y control fenólico del mosto-vino en maceración. Fermentación maloláctica espontánea a baja temperatura y removido periódico de lías en depósito.
Envejecimiento
Crianza de 13 meses en barricas de roble francés de 300 litros.
Embotellado
Mayo de 2025.