Descripción

Nueva añada de uno de los vinos más demandados de España. Un fijo en nuestro ranking de Más Vendidos cuya añada 2023 es una interpretación precisa y profunda del paisaje del valle de Carraovejas, un entorno privilegiado y lleno de vida gracias a su amplia biodiversidad. Su perfil, estructurado y fluido, revela una complejidad armónica en la que conviven fruta fresca, recuerdos florales y sutiles puntos especiados, con una textura sedosa y envolvente. En suma, un ribera imprescindible y extraordinariamente elaborado que gana adeptos año tras año. Aquí presentado en formato de 1,5 litros

Ficha técnica

Tipo
Tinto
Añada
2023
Grado
14.5% vol.
Variedad
94% Tempranillo, 3% Cabernet sauvignon, 3% Merlot
Origen
Ribera del Duero

Maridaje

Curry de cordero estilo Madras

En este plato se mezclan el sabor potente de la carne con el picante especiado y el dulzor untuoso de la leche de coco. Necesitamos un tinto con buena acidez, frescura y notas especiadas.

Cata

Vista
De color cereza intenso.
Nariz
Intensa y elegante donde los matices florales aparecen de forma sutil junto a exuberantes notas de mora y chocolate negro.
Boca
Tinto fresco, ágil, redondo, con cuerpo, buena estructura y equilibrio sobre un fondo vibrante.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 °C.
Maridaje
Ideal con cochinillo lechal, cabrito asado o solomillo de cerdo ibérico. También con un taco de bacalao en tempura con miel de caña.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñas ubicadas en el valle de Carraovejas que escalan sus laderas orientadas al sur y al norte hasta el páramo en un paisaje singular y que se reparten en más de cien parcelas distintas. Los viñedos se distribuyen desde las zonas medias hasta los páramos que superan los 900 metros de altitud; desde la suave ondulación que desciende hacia el arroyo, hasta las parcelas que superan el 30% de pendiente. Todos ellos son trabajados por separado gracias a una viticultura de precisión, siguiendo una filosofía ecológica y la especialización en las distintas podas de respeto para lograr un equilibrio extraordinario.
Superficie
La bodega cuenta con un total de 160 hectáreas.
Edad
Viñedo plantado entre 1988 y 2011.
Suelo
Austero. Está compuesto por distintas texturas de margas calizas, arcillas y areniscas que obligan a las vides a un esfuerzo por autorregularse y dar lo mejor de sí mismas.
Clima
El ciclo de 2023 comenzó con un invierno no especialmente frío con pocos días con temperaturas bajo cero. A principios de abril se registraron temperaturas negativas que afectaron al desarrollo de alguna yema muy puntual en alguna zona en particular. Finalmente la brotación se produjo con normalidad a mediados de abril, siguiendo un ciclo fenólico sin incidencias. El verano fue seco y caluroso con temperaturas medias durante julio y con una ola de calor a finales de agosto. Septiembre comenzó con lluvias torrenciales los días 3 y 4. La vendimia empezó con días inciertos con alguna precipitación para dar paso a jornadas con temperaturas extremas de 30 grados durante varias horas a lo largo del día.
Cosecha
La recogida comenzó el 16 de septiembre con la variedad Merlot y finalizó el 9 de octubre con la Cabernet sauvignon. Toda la uva se recogió a mano tras una primera selección de racimos en la propia viña.
Vinificación
Posteriormente se realizó una doble selección en bodega de racimos y de bayas. El trasiego del mosto por gravedad permitió respetar al máximo la materia prima. El proceso de encubado se hizo de forma minuciosa dando paso a la fermentación en la que se utilizaron levaduras y bacterias lácticas autóctonas de la finca.
Envejecimiento
Crianza de 12 meses en barricas de roble francés y americano de 225 y 600 litros.
Embotellado
Se clarificó con clara de huevo natural y se embotelló durante la primavera de 2025.

Opinión de los críticos

James Suckling:

Freshly cut vanilla, dark cherries and ripe plums on the nose, with a touch of blue flowers. Medium to full body with firm, fine-grained tannins and a juicy, medium-long finish. Drink now or hold. (Zekun Shuai)